Estudian la creación de una plataforma sobre carreras universitarias
La comisión de Educación estudia la creación de la plataforma “Futuro 3.0”, destinada a dar información sobre carreras universitarias. Permanece en cartera propuesta para la creación de los “Espacios Interculturales Colaborativos Chaqueños”.
Este martes en la novena reunión ordinaria de la comisión de Educación de la Legislatura, diputados analizan diversos proyectos de Ley, sobre los cuales solicitan informes antes de emitir dictamen.
En esta línea, abordan el PL que propicia la creación de la plataforma “Futuro 3.0” como herramienta virtual, destinada a brindar información sobre carreras universitarias y terciarias; cursos de oficios; capacitaciones; y todo lo concerniente a las posibilidades de acceder a la educación superior, en la provincia de Chaco.
Solicitan opinión respecto de la iniciativa legislativa impulsada por la titular del Poder, Élida Cuesta que propone instituir el día 8 de abril como “Día Provincial del Pueblo Gitano y de la Cultura Gitana”.
También, permanece en la cartera de la comisión a la espera de informes el proyecto de ley impulsado por diputados de la UCR con el que se pretende la creación de los “Espacios Interculturales Colaborativos Chaqueños”, destinados a la exposición de Artesanías Indígenas Chaqueñas dentro de cada establecimiento hotelero de la provincia del Chaco.
Propuestas de creación de un Sistema Integrado De Capacitación Laboral y en Oficios dependiente del Ministerio De Educación, así como la de Gabinetes Interdisciplinarios de Orientación Vocacional y Laboral, Prevención y Resolución de Situaciones de Conflictividad Escolar, en el ámbito de cada una de las regionales educativas, son estudiadas por los legisladores en la comisión, sobre las cuales solicitan opinión antes de pronunciarse sobre ellas.
Además, trabajan en la unificación de un despacho sobre la enseñanza de “educación financiera” con carácter obligatorio en el nivel secundario del sistema educativo provincial, tanto para instituciones de gestión estatal como gestión privada y mixta.
La creación del concurso abierto de poesía chaqueña “Aledo Luis Meloni”, promovido por el diputado Ocampo cuenta con las opiniones de la Facultad de Humanidades y la SADE, aguardando el informe del Instituto de Cultura.
La reunión es presidida por la diputada Mariela Quirós y cuenta con el quórum de los diputados provinciales Tere Cubells, Andrea Charole, Dorys Arkwright, Zulma Galeano, Alicia Digiuni; Gustavo Corradi, Juan Carlos Ayala y Rodrigo Ocampo.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.