
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
La comisión de Educación estudia la creación de la plataforma “Futuro 3.0”, destinada a dar información sobre carreras universitarias. Permanece en cartera propuesta para la creación de los “Espacios Interculturales Colaborativos Chaqueños”.
Actualidad - Provincia
Alejandro Vargas
Este martes en la novena reunión ordinaria de la comisión de Educación de la Legislatura, diputados analizan diversos proyectos de Ley, sobre los cuales solicitan informes antes de emitir dictamen.
En esta línea, abordan el PL que propicia la creación de la plataforma “Futuro 3.0” como herramienta virtual, destinada a brindar información sobre carreras universitarias y terciarias; cursos de oficios; capacitaciones; y todo lo concerniente a las posibilidades de acceder a la educación superior, en la provincia de Chaco.

Solicitan opinión respecto de la iniciativa legislativa impulsada por la titular del Poder, Élida Cuesta que propone instituir el día 8 de abril como “Día Provincial del Pueblo Gitano y de la Cultura Gitana”.
También, permanece en la cartera de la comisión a la espera de informes el proyecto de ley impulsado por diputados de la UCR con el que se pretende la creación de los “Espacios Interculturales Colaborativos Chaqueños”, destinados a la exposición de Artesanías Indígenas Chaqueñas dentro de cada establecimiento hotelero de la provincia del Chaco.
Propuestas de creación de un Sistema Integrado De Capacitación Laboral y en Oficios dependiente del Ministerio De Educación, así como la de Gabinetes Interdisciplinarios de Orientación Vocacional y Laboral, Prevención y Resolución de Situaciones de Conflictividad Escolar, en el ámbito de cada una de las regionales educativas, son estudiadas por los legisladores en la comisión, sobre las cuales solicitan opinión antes de pronunciarse sobre ellas.
Además, trabajan en la unificación de un despacho sobre la enseñanza de “educación financiera” con carácter obligatorio en el nivel secundario del sistema educativo provincial, tanto para instituciones de gestión estatal como gestión privada y mixta.
La creación del concurso abierto de poesía chaqueña “Aledo Luis Meloni”, promovido por el diputado Ocampo cuenta con las opiniones de la Facultad de Humanidades y la SADE, aguardando el informe del Instituto de Cultura.
La reunión es presidida por la diputada Mariela Quirós y cuenta con el quórum de los diputados provinciales Tere Cubells, Andrea Charole, Dorys Arkwright, Zulma Galeano, Alicia Digiuni; Gustavo Corradi, Juan Carlos Ayala y Rodrigo Ocampo.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.