Adelantan despacho favorable para el Plan de autonomía eléctrica para escuelas

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda adelantan despacho favorable para el proyecto que establece el Plan de autonomía eléctrica para escuelas. Reciben a la presidenta del Colegio de Bioquímicos, María López, con el fin de analizar la aplicación de  bonificaciones. 

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda t Presupuesto

En el ámbito de la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura, analizan el proyecto de Ley 307/2.021 que tiene por objetivo  dotar a establecimientos educativos de energía eléctrica limpia y sustentable.

 

La iniciativa presentada por el diputado provincial Livio Gutiérrez, recoge los aportes realizados por el Ministerio de Educación respecto de este Plan de autonomía eléctrica para escuelas de la provincia. Debe reconvertir la matriz energética para que sea sustentable, sostenible a lo largo de generaciones de chaqueños.


La reunión es presidida por el diputado  provincial Hugo Sager, con el quórum de los legisladores Gutiérrez, Juan José Bergia, Nicolás Slimel, Gricelda Ojeda, Claudia Panzardi, Clara Pérez Otazú, Alejandro Aradas y Juan Carlos Ayala.


 

Además, la cartera legislativa analiza el proyecto de Ley impulsado por diputados provinciales radicales que pretenden extender el “Suplemento Complementario para el Personal Médico” otorgado por el Poder Ejecutivo, a partir del 1 de junio de 2.022, por Decreto N° 1.290/22 a todos los agentes profesionales de la salud de todas las especialidades que presten servicio efectivo en el Ministerio de Salud Pública. Esta iniciativa  tiene el despacho favorable del bloque de la UCR y FI.

 


Finalmente, Legisladores de la comisión recibe a la presidenta del Colegio de Bioquímicos del Chaco, María López con quien analizan la aplicación de bonificaciones contenidas en decretos provinciales.

Te puede interesar

Celulares: Ordenan al Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.

Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.

Celulares en penitenciarías: El STJ recomienda que las autoridades tomen los recaudos necesarios

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.

Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"

La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas  emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.

Zdero llama a votar a todos los chaqueños

El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.

Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad

Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que  este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.