Adelantan despacho favorable para el Plan de autonomía eléctrica para escuelas

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda adelantan despacho favorable para el proyecto que establece el Plan de autonomía eléctrica para escuelas. Reciben a la presidenta del Colegio de Bioquímicos, María López, con el fin de analizar la aplicación de  bonificaciones. 

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda t Presupuesto

En el ámbito de la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura, analizan el proyecto de Ley 307/2.021 que tiene por objetivo  dotar a establecimientos educativos de energía eléctrica limpia y sustentable.

 

La iniciativa presentada por el diputado provincial Livio Gutiérrez, recoge los aportes realizados por el Ministerio de Educación respecto de este Plan de autonomía eléctrica para escuelas de la provincia. Debe reconvertir la matriz energética para que sea sustentable, sostenible a lo largo de generaciones de chaqueños.


La reunión es presidida por el diputado  provincial Hugo Sager, con el quórum de los legisladores Gutiérrez, Juan José Bergia, Nicolás Slimel, Gricelda Ojeda, Claudia Panzardi, Clara Pérez Otazú, Alejandro Aradas y Juan Carlos Ayala.


 

Además, la cartera legislativa analiza el proyecto de Ley impulsado por diputados provinciales radicales que pretenden extender el “Suplemento Complementario para el Personal Médico” otorgado por el Poder Ejecutivo, a partir del 1 de junio de 2.022, por Decreto N° 1.290/22 a todos los agentes profesionales de la salud de todas las especialidades que presten servicio efectivo en el Ministerio de Salud Pública. Esta iniciativa  tiene el despacho favorable del bloque de la UCR y FI.

 


Finalmente, Legisladores de la comisión recibe a la presidenta del Colegio de Bioquímicos del Chaco, María López con quien analizan la aplicación de bonificaciones contenidas en decretos provinciales.

Te puede interesar

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.