Adelantan despacho favorable para el Plan de autonomía eléctrica para escuelas

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda adelantan despacho favorable para el proyecto que establece el Plan de autonomía eléctrica para escuelas. Reciben a la presidenta del Colegio de Bioquímicos, María López, con el fin de analizar la aplicación de  bonificaciones. 

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda t Presupuesto

En el ámbito de la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura, analizan el proyecto de Ley 307/2.021 que tiene por objetivo  dotar a establecimientos educativos de energía eléctrica limpia y sustentable.

 

La iniciativa presentada por el diputado provincial Livio Gutiérrez, recoge los aportes realizados por el Ministerio de Educación respecto de este Plan de autonomía eléctrica para escuelas de la provincia. Debe reconvertir la matriz energética para que sea sustentable, sostenible a lo largo de generaciones de chaqueños.


La reunión es presidida por el diputado  provincial Hugo Sager, con el quórum de los legisladores Gutiérrez, Juan José Bergia, Nicolás Slimel, Gricelda Ojeda, Claudia Panzardi, Clara Pérez Otazú, Alejandro Aradas y Juan Carlos Ayala.


 

Además, la cartera legislativa analiza el proyecto de Ley impulsado por diputados provinciales radicales que pretenden extender el “Suplemento Complementario para el Personal Médico” otorgado por el Poder Ejecutivo, a partir del 1 de junio de 2.022, por Decreto N° 1.290/22 a todos los agentes profesionales de la salud de todas las especialidades que presten servicio efectivo en el Ministerio de Salud Pública. Esta iniciativa  tiene el despacho favorable del bloque de la UCR y FI.

 


Finalmente, Legisladores de la comisión recibe a la presidenta del Colegio de Bioquímicos del Chaco, María López con quien analizan la aplicación de bonificaciones contenidas en decretos provinciales.

Te puede interesar

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.