Dictamen favorable para la organización de las mesas en base al sexo
Legisladores provinciales de la comisión de Asuntos Constitucionales dan dictamen favorable al proyecto que propone modificar la organización de las mesas electorales. La iniciativa pretende suprimir la referencia al sexo considerado en términos binarios.
La comisión de Asuntos Constitucionales despacha en forma unánime el proyecto impulsado por la diputada provincial Jéssica Ayala, por el que se pretende modificar el artículo 1 de la Ley 834-Q (Régimen Electoral Provincial) con el fin de eliminar la distinción sobre la base del sexo en la organización de las mesas electorales.
Como señala la autora, “a nivel nacional las mesas electorales y el padrón electoral son mixtos desde el año 2.011 por lo que nuestra Provincia mantenía una organización electoral que, además de reflejar un criterio discriminatorio hoy intolerable, aporta una complejidad innecesaria a la organización electoral, en tanto introduce un criterio de separación que ya no se ocupa en la elaboración de los padrones electorales nacionales”.
Además, en concordancia con la Ley N° 26.743 que otorga a toda persona el derecho al reconocimiento de su identidad de género, se propone “suprimir la referencia al sexo considerado en términos binarios en el ámbito electoral, adoptando el mismo criterio exclusivamente alfabético establecido en el ámbito nacional”.
Los legisladores despachan también por unanimidad los proyectos de prórroga del artículo 1° de la Ley 2.024-K (antes Ley 7.030) –Emergencia Habitacional-, autoría del diputado provincial Hugo Sager; y de la Ley 3.201-K Emergencia Habitacional y de Infraestructura Social Básica (sancionada en el contexto de la Pandemia por COVID-19), autoría de los diputados Cubells, Sager, Schwartz y Slimel.
Preside la reunión el diputado provincial Gustavo Corradi, con quórum de sus pares Jéssica Ayala, Silvina Canteros Reiser, Sebastián Lazzarini, Livio Gutiérrez, Dorys Arkwright, Alejandro Aradas y Hugo Sager.
Te puede interesar
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.