La Legislatura sesiona en Pampa del Infierno
La Legislatura chaqueña concreta su cuarta sesión itinerante, en la escuela primaria Nº 111 Juan Bautista Terán, en Pampa del Infierno. Declara patrimonio histórico y cultural al palacio municipal; al inmueble de la ex cooperativa Ideal y solicita incluir en el plan de obras viales de la provincia a la pavimentación de la ruta 5.
Con una nutrida agenda que incluye visitas a instituciones y emprendimientos productivos, el Poder Legislativo lleva a cabo este miércoles la cuarta sesión itinerante de este año del programa Sesionemos Juntos, en la escuela primaria N° 111 Juan Bautista Terán de Pampa del Infierno.
Las actividades comienzan con el descubrimiento de placas conmemorativas en el municipio, luego los diputados se trasladan al salón de eventos El Patio de Los López, donde reconocen a Bomberos Voluntarios, Club Sportivo Pampa Atlético y Cultural, a la docente y militante María Ester Soto, a la deportista Ingrid Yamila Gallo, a la dirigente social Jessica Iturri, al deportista Juan Ignacio Ingland, al bombero voluntario Edgardo Melgratti (post mortem), a Generación Emergente Iglesia de Dios, al club de Ciencias Pequeños Científicos en Marcha y al club Ecoguardianes.
Mientras que a las 14, inicia la sesión ordinaria 23, durante la cual sancionan iniciativas legislativas importantes para la localidad como ser la declaración como patrimonio histórico y cultural al palacio municipal; al inmueble de la ex cooperativa Ideal (actual sede de Bomberos Voluntarios) y al primer edificio de la escuela primaria N° 111, además de la solicitud para incluir en el plan de obras viales de la provincia a la pavimentación de la ruta 5 (tramo Pampa del Infierno-Juan José Castelli).
La presidenta Élida Cuesta resalta el programa Sesionemos Juntos y asegura que estar cerca de la gente es una política de Estado que trasciende las banderías políticas. “En tiempos en los que la sociedad ve que la clase política está cada vez más dividida y se encierra en cuestiones que nada tienen que ver con los problemas que vive el ciudadano común, el Poder Legislativo encuentra los consensos necesarios para salir al interior provincial, dar la cara ante el pueblo e intenta solucionar los problemas, estar cerca de cada chaqueña y chaqueño es la mejor política que podeos hacer”, expresa la legisladora.
El presidente del bloque justicialista, Atlanto Honcheruk, asevera que salir al interior provincial es cumplir con el mandato popular del pueblo chaqueño. “Los legisladores estamos al servicio de las comunidades, recorremos cada municipio, sin importar el color político, dialogando con la comunidad y poniendo a unos de los poderes del Estado al servicio de las y los chaqueños. Esta política que surgió de esta gestión nos permite conocer de cerca cada necesidad que está viviendo nuestro pueblo”, destaca.
Peche: “Estar cerca nos permite transformar la vida de la gente”
El presidente del interbloque Cambiemos, Carim Peche, remarca la presencia de los legisladores en esta localidad, “una zona productiva por excelencia que, más allá de la situación económica que estamos viviendo, hay mucha gente en la parte privada que apuesta a la producción”. Además, menciona la importancia de “seguir dialogando con los vecinos, escuchando sus necesidades y prioridades que luego serán plasmadas en proyectos de ley en la búsqueda de soluciones”.
Asimismo, indica que actualmente se cuestiona a la dirigencia política, “pero no todos los dirigentes somos iguales, por lo que me parece que debemos demostrar que vivimos apasionados para la política, no para vivir de la política. Esa diferencia hay que explicarla a la sociedad para que la dirigencia pueda mejorar y transformar la calidad de vida de la gente”.
Por su parte, el legislador provincial Bacileff Ivanoff desataca el programa Sesionemos Juntos y el diálogo constante con la comunidad de interior provincial. “Recorrer instituciones, hablar con la gente y recabar sus necesidades y problemáticas. Es un poco tomar el ejemplo de crecimiento de esta localidad para replicarlo en el resto de la provincia”.
En esa línea, amplía que es un día histórico para esta localidad la presencia legislativa, “sin duda uno, como legislador, va a valorar con el paso del tiempo estas acciones, este acercamiento con la ciudadanía. La importancia que le da la comunidad, las instituciones, a este tipo de agenda, son momentos importantes que van a servir para sumar y abordar distintas problemáticas a futuro y siempre”.
Te puede interesar
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.