Bienal: Positivo balance de la Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo del Chaco hace un balance positivo de su pimera participación institucional en la Bienal del. Advierte que hasta el 1 de agosto, no atenderá al público porque se mudará a la nueva sede ubicada en Santa Fe 328, de Resistencia.
En el marco de la Bienal del Chaco 2.022, la Defensoría del Pueblo del Chaco participa por primera vez con un stand institucional. “El balance fue más que positivo debido a que la propuesta fue brindar un espacio para que la ciudadanía se acerque a plantear consultas, requerimientos, dudas y la asistencia del equipo de la Defensoría del Pueblo poder asistirlos”, resalta el ombudsman chaqueño, Bernardo Voloj.
En este contexto que vive la sociedad, se despejan dudas y hay consultas sobre la segmentación de tarifas eléctricas, cómo hacer el trámite y qué pasa si no me inscribo, son las consultas con mayor demanda. A su vez, la Defensoría del Pueblo participa con una serie de encuestas sobre el transporte público de pasajeros en el área metropolitana de la ciudad de Resistencia donde ese recibe distintas sugerencias, planteos y reclamos; en la “necesidad de poder mejorar y clarificar el actual sistema”, apunta Voloj. Del mismo modo, se recepcionan numerosas consultas sobre seguridad social, gestiones para discapacidad, cuestiones referidas al género y derechos de consumidores en general. “Fue un balance positivo porque como institución al servicio de la ciudadanía apelamos y aspiramos es que la Defensoría pueda ser conocida por la gente en toda la provincia del Chaco”.
Esta semana, desde este 25 de julio hasta el 1 de agosto, la Defensoría del Pueblo no atenderá al público por motivos de mudanza. “Nos vamos a estar viendo en la nueva sede ubicada en Santa Fe 328, de la ciudad de Resistencia”, advierte Voloj.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.