El Frente Gremial Docente reivindica la cláusula gatillo

El Frente Gremial Docente reivindica la aplicación de la cláusula gatillo. Ratifica su reclamo por recomposición salarial.

Manifestación del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente, ATECh; UTrE- CTERA y SADOP, reivindican la cláusula gatillo. Sostienen que esta herramienta es la encargada de proteger el poder adquisitivo de los salarios ante la inflación.

 

 

Aseguran que esta herramienta “es la encargada de proteger el poder adquisitivo de los salarios frente a la incesante inflación reinante en el País y en la Provincia, independientemente de subrayar como siempre”: A la par que aseveran que “el reclamo no se agota en la cláusula citada, no solamente se aspira a no perder ante la inflación, sino que el reclamo tiene que ver además,  con avanzar con la recomposición salarial reclamada, para estar por encima de la inflación,  en principio, para recuperar poder adquisitivo perdido en años anteriores”.

 

 

 

En la dirección planteada, el Frente Gremial ratifica el reclamo puntual, para “que el 10 por ciento que se pagó con los haberes de mayo último en concepto de anticipo de la cláusula gatillo al sector docente –de la activación que debe hacerse de la misma con los haberes del presente mes de julio para corregir el desfasaje por inflación que arroje el segundo trimestre del año, una vez que se conozca la inflación del pasado mes de junio-, quede definitivamente incorporado como parte de la recomposición salarial reclamada, y la activación de la cláusula gatillo con julio implique la incorporación de nuevos fondos para la corrección antes mencionada”.

 

 

 

Las organizaciones gremiales del Frente “aguardan el cumplimiento del compromiso asumido por el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda –y frente al reclamo del espacio gremial-, en el marco de las negociaciones de principios de año, en la mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, para la concreción de la reclamada recomposición salarial”.

 

 

 

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"

Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.

Federación Sitech también adhiere al paro nacional

Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.