Causa Conscriptos: A principios de Julio, se conocerá el veredicto
La causa Conscriptos, que juzga a militares por el secuestro y torturas cometidos contra cinco víctimas, dos de ellas militantes políticos que realizaban el servicio militar obligatorio en el Regimiento La Liguria de Resistencia en 1.976, tendrá dictamen final de manera presencial a inicios de julio.
El juicio por crímenes de lesa humanidad investiga los delitos cometidos durante la última dictadura cívico-militar contra militantes políticos que realizaban la conscripción en el Regimiento La Liguria de Resistencia en 1976, llega a su fin.
De acuerdo al cronograma establecido, se espera que este 23 de junio se expongan las dúplicas y réplicas, que podrán seguirse desde las 9 a través del canal oficial de Prensa del Superior Tribunal de Justicia del Chaco (PrensaSTJChaco)
En tanto, el veredicto está previsto que se conozca a inicios del próximo mes, el 1 de julio. Por pedido de la querella, recuperando una legítima demanda de los derechos humanos, esta instancia tendrá modalidad presencial en el Tribunal Oral Federal de Resistencia (Hipólito Yrigoyen 33) desde las 10.
Este juicio oral investiga los delitos cometidos contra Ricardo Antonio Uferer, Ramón Eduardo Luque, Saturnino Ferreira, Santiago Almada y Norma Medawar. El debate cuenta con la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros como querellante y además intervienen los fiscales ad hoc Diego Vigay y Walter Romero.
Uferer y Luque, jóvenes militantes en junio de 1.976, mientras realizan el servicio militar obligatorio en el Regimiento La Liguria de Resistencia son secuestrados y encerrados en el centro clandestino de detención que funcionara en la ex Brigada de Investigaciones, actual Casa por la Memoria, donde son torturados. Este caso se conoce a este décimo juicio de lesa humanidad como causa “Conscriptos”.
Los acusados son: Gabino Manader, José Francisco Rodríguez Valiente, Juan De la Cruz López, Aldo Héctor Martínez Segón, Ernesto Jorge Simoni, José Marín, Miguel Ángel Vittorello, Ricardo Guillermo Reyes, Carlos Domingo Mora y Luis Alberto Patetta. La mayoría de estos exmilitares y expolicías ya están detenidos, condenados por delitos de lesa humanidad en los juicios por las causas de la “Masacre de Margarita Belén” y “Caballero I y II”.
Te puede interesar
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.