Buscan instalar a Resistencia como polo turístico de reuniones y eventos
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, tiene un encuentro con autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Apunta a instalar a la capital chaqueña como polo turístico de reuniones y eventos.
El jefe comunal de Resistencia, Gustavo Martínez, mantiene una reunión con empresarios y representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para planificar acciones conjuntas para motorizar la economía local mediante proyectos turísticos que posicionen a Resistencia como un polo de interés en el Nordeste argentino.
Además, durante la Bienal a realizarse entre el 16 y 26 de julio, CAME llevará a cabo dos seminarios, uno enfocado al turismo rural y turismo activo, y otro de triple impacto.
El presidente de la Agencia de Desarrollo de Resistencia, Aldo Santalucía, expresa que “es una felicidad ver como empresarios de diferentes puntos del país consideran a Resistencia como un destino potable para inversiones”, y agregó que “la ciudad tiene una potencialidad importante para impulsar al sector turístico, permitiendo la generación de empleo formal directo”.
El apoyo de CAME
El presidente de CAME, Alfredo González, afirma que “la idea es potenciar a Resistencia como un punto turístico de reuniones y eventos”. A lo que acota: “durante el encuentro se estuvieron evaluando diversas formas de plantear distintas alternativas para que esta ciudad siga creciendo”.
En la misma sintonía, señala que “es fundamental tener la asistencia técnica y el conocimiento de CAME Turismo y del empresariado privado que tiene mucho desarrollo en otras provincias”.
El secretario de Turismo de CAME (Tucumán), Gregorio Werchow, resalta: “Nos encontramos con una gestión municipal que quiere hacer y que busca la forma de avanzar trabajando en forma coordinada”.
Así también considera que “con el compromiso del ejecutivo comunal y las instituciones nacionales se puede apostar al crecimiento de la ciudad para atraer proyectos que permitan la articulación de otros actores para favorecer a la comunidad de Resistencia”.
Por su parte, el empresario Bernardo Racedo Aragón indica: “Nos encontramos sorprendidos gratamente por la decisión política del Intendente de querer involucrarse y transformar a Resistencia para que esté dentro del radar de los municipios turísticos”.
Te puede interesar
Preparan la Fiesta Artesanal de la Cerveza
Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Cortan calles, ante el exceso de agua acumulada
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Estudiantina: Emotivo cierre del Cofre de la Felicidad
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
Definen pormenores para la elección de la embajadora de Resistencia
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
Ultiman detalles para la Estudiantina 2025
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Más de 300 chicos en el inicio de la copa "Resistencia juega"
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.