Levantan acampe de los Padres Autoconvocados
Los padres autoconvocados levantan el acampe que mantuvieran desde hace varios meses frente a los juzgados de Niñez, Adolescencia y Familia, de calle French de Resistencia. La decisión la toman a partir los resultados positivos en tales organismos, luego de las gestiones que apuntan a resolver los atrasos que tenían en la resolución de las causas.
Desde principios de año, la Sala Civil, Comercial y Laboral del Superior Tribunal de Justicia tiene el objetivo de reordenar el trabajo en los tribunales de Familia para dar respuestas a los reclamos. “Se trató de una tarea titánica que sigue en marcha y significó una revisión integral de las tareas de toda la estructura de personal, desde mesa de entradas hasta la magistratura, e incluyó el asesoramiento de otras oficinas judiciales tales como la Dirección de Archivos y la Oficina de Gestión y Calidad Judicial”, destacan desde el máximo tribunal chaqueño.
Ángel Pozaglio: “Se están logrando cambios”
Uno de los dirigentes de padres autoconvocados, Ángel Pozaglio, reconoce que se están logrando cambios y resalta que desde el grupo que representa “agradecemos las gestiones del STJ” que “se comprometió a continuar monitoreando para que siga funcionando de la misma manera”.
En ese sentido, valora que desde el momento en que la Sala Civil, Comercial y Laboral se pone al frente de la reorganización del trabajo interno “es evidente que están trabajando todos los días, en el horario que corresponde” incluso “sábados, domingos y hasta vinieron el 25 de mayo”, destaca.
Merced a esto, “se lograron revinculaciones exitosas”, aunque hay una pendiente de un menor que pidió ver a su abuela los sábados y los padres esperan la resolución favorable de la jueza Patricia Sa.
Pozaglio destaca que “el reclamo permite avanzar en causas tanto de padres autoconvocados, como de otros en situaciones similares, pero no participaban de la manifestación”.
Finalmente, asegura que ellos desean que “los juzgados funcionen como debe ser” y dice en forma insistente: “di mi palabra que me retiro pacíficamente tal como vine, pero si vemos anomalías y no se cumplen pedidos del menor, volveremos y ya no habrá posibilidad de llegar a un acuerdo”.
Te puede interesar
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.