Levantan acampe de los Padres Autoconvocados
Los padres autoconvocados levantan el acampe que mantuvieran desde hace varios meses frente a los juzgados de Niñez, Adolescencia y Familia, de calle French de Resistencia. La decisión la toman a partir los resultados positivos en tales organismos, luego de las gestiones que apuntan a resolver los atrasos que tenían en la resolución de las causas.
Desde principios de año, la Sala Civil, Comercial y Laboral del Superior Tribunal de Justicia tiene el objetivo de reordenar el trabajo en los tribunales de Familia para dar respuestas a los reclamos. “Se trató de una tarea titánica que sigue en marcha y significó una revisión integral de las tareas de toda la estructura de personal, desde mesa de entradas hasta la magistratura, e incluyó el asesoramiento de otras oficinas judiciales tales como la Dirección de Archivos y la Oficina de Gestión y Calidad Judicial”, destacan desde el máximo tribunal chaqueño.
Ángel Pozaglio: “Se están logrando cambios”
Uno de los dirigentes de padres autoconvocados, Ángel Pozaglio, reconoce que se están logrando cambios y resalta que desde el grupo que representa “agradecemos las gestiones del STJ” que “se comprometió a continuar monitoreando para que siga funcionando de la misma manera”.
En ese sentido, valora que desde el momento en que la Sala Civil, Comercial y Laboral se pone al frente de la reorganización del trabajo interno “es evidente que están trabajando todos los días, en el horario que corresponde” incluso “sábados, domingos y hasta vinieron el 25 de mayo”, destaca.
Merced a esto, “se lograron revinculaciones exitosas”, aunque hay una pendiente de un menor que pidió ver a su abuela los sábados y los padres esperan la resolución favorable de la jueza Patricia Sa.
Pozaglio destaca que “el reclamo permite avanzar en causas tanto de padres autoconvocados, como de otros en situaciones similares, pero no participaban de la manifestación”.
Finalmente, asegura que ellos desean que “los juzgados funcionen como debe ser” y dice en forma insistente: “di mi palabra que me retiro pacíficamente tal como vine, pero si vemos anomalías y no se cumplen pedidos del menor, volveremos y ya no habrá posibilidad de llegar a un acuerdo”.
Te puede interesar
“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda
El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”
Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública
Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.
En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"
Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).