la Integremial Judicial advierte con medidas, ante el reclamo por paritarias

Dirigentes de la Intergremial Judicial insisten con el pedido de una reunión con el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons para pedir la concreción de la mesa técnica salarial. Alertan que podrían definir medidas sino cuentan con día y horario para el encuentro. 

Dirigentes de la Integremial Judicial

Representantes de la Intergremial Judicial, integrados por el Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco; la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco; el Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco y la Asociación Judicial del Chaco, junto a integrantes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Chaco, concurren nuevamente al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia, en la mañana del lunes 9 de mayo, donde reiteran el pedido de una urgente reunión con el titular del Ministerio, Santiago Pérez Pons. Requieren la concreción de la mesa técnica salarial para definir las particularidades del sector con respecto al artículo 6 de la Ley 3.424-A y al Decreto 496/22.

 


“Se hace saber que se están agotando las instancias administrativas para abrir el diálogo pendiente y la intergremial hasta el día de mañana esperará una respuesta efectiva”, alertan de este espacio sindical y advierten que “se podrían definir medidas en esta semana de no contar con la fecha y el horario para una reunión en el corto plazo, tal como se había acordado en las últimas paritarias celebradas el 16 de marzo del corriente año y como se viene solicitando desde el 11 de abril sin contar aún con respuestas”.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.