Peche intenta bloquear cualquier intento de descuento a jubilados

El diputado provincial Carim Peche, titular del interbloque de la UCR, propone bloquear cualquier intento de descontar  a jubilados y pensionados cargos por bonificaciones o nuevos rubros que reciban los trabajadores. 

Diputado provincial Carim Peche

El presidente del interbloque de la UCR, Carim Peche, presenta un proyecto de Ley con el fin de bloquear cualquier intento presente o futuro de descontar a jubilados y pensionados  cargos por bonificaciones o nuevos rubros que reciban los trabajadores en actividad.

 

 

Sobre el objetivo de esta iniciativa, Peche señala: “El gobernador Capitanich envió a la Legislatura el proyecto de Ley 662/22 para modificar la Ley 800-H (Ex 4.044), iniciativa por la cual se habilita al InSSSeP a descontar a jubilados y pensionados cargos por bonificaciones o nuevos rubros que reciban los trabajadores en actividad,  quiere modificar la Ley para convertir en legal lo que es ilegal, inconstitucional”

 

 

 

“Existe amplia jurisprudencia sosteniendo que el régimen de reparto  establece que los aportes de los activos de un determinado período financian jubilaciones y pensiones, en un todo de acuerdo a los principios constitucionales   de movilidad e integralidad jubilatoria (Art 132 y 137 Ley 800-H; Art 14 bis y 17 de la Constitución Nacional; Arts. 29, inc. 10, 40 y 75 de la Constitución Provincial)”, remarca.

 

 

 

“El InSSSeP venía realizando descuentos de este tipo basándose en una Resolución interna del directorio que bajo ningún concepto invalida las leyes y principios constitucionales, esa decisión arbitraria fue lo que ocasionó que jubilados provinciales acudieran a la justicia, la que finalmente resolvió a favor de los demandantes”, expone.

 

 

 

Peche recuerda: “Capitanich ya intentó en sus gestiones anteriores entregar a nuestros jubilados a la Nación, situación que logramos impedir votando en la Legislatura  la modificación del artículo 75 de la Constitución provincial,  ahora vuelve a arremeter contra uno de los sectores más frágiles de la sociedad, además de una ilegalidad es una inmoralidad.”

 

 

 

Y adelanta:  “Frente a tremendo atropello, presenté un proyecto de Ley junto a mis pares por el que se incorpora a la Ley 800-H el artículo 35 Bis: “Quedan exceptuados de aportar al fondo de jubilaciones, retiros y pensiones los beneficiarios del mismo”, todos sabemos que el bloque kirchnerista con sus aliados tienen mayoría absoluta en la Legislatura provincial, para aprobar una Ley se necesitan 17 votos y ellos suman 21, por lo tanto espero que más allá de las ideologías prevalezca el sentido común y podamos coincidir en la necesidad de defender los derechos de nuestros jubilados y pensionados en el presente y a futuro”. 

 

Te puede interesar

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.

La Intergremial Judicial del Chaco va a paro

La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.

Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta

El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.