Ley jubilatoria: El oficialismo remite la modificación, a la comisión de Legislación del Trabajo

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto analizan el proyecto que busca incorporar la formación de “cargos por aportes” en la ley jubilatoria. El oficialismo la remite a la comisión de la Legislación del Trabajo.

Comisión de Hacienda y Presupuesto

La comisión de Hacienda y Presupuesto analiza el proyecto de Ley remitido por el Gobernador de la provincia del Chaco, por el cual se busca incorporar un inciso al artículo 35 de la Ley Nº 800-H en lo que respecta a la formación de “cargos por aportes”. La iniciativa es despachada por el oficialismo y remitida a la comisión de Legislación del Trabajo para continuar su tratamiento.

 

 

 

El presidente de la comisión, Hugo Sager, señala al respecto: “este es un tema sobre el que se han escuchado en estos días voces opinando, es un proyecto promovido por el InSSSeP, que apunta a fortalecer el sistema solidario de la Ley 4.044 y garantizar el cobro de aquellas asignaciones posteriores a la jubilación, con el objetivo de evitar la litigiosidad, ya que hoy para cobrar estas asignaciones muchos deben recurrir a la justicia”.

 

 

 

“En este sentido es bueno aclarar que en absoluto esto afecta el 82 por ciento que cobran nuestros jubilados” enfatiza el titular de la cartera legislativa, “eso está consagrado por la Constitución Provincial y cualquier modificación debiera hacerse en una Asamblea Constituyente”.

 

 

 

Respecto de los demás puntos, Sager detalla: “hemos abordado todo el temario que estaba previsto para el día de hoy,  proyectos que habían sido derivados de la última sesión más notas de distintos organismos y entidades; y después los temas con preferencia, uno de ellos tiene que ver con un proyecto de ley de la diputada Panzardi qué es la modificación de la Ley de Movilizados de la guerra de Malvinas”. La iniciativa tuvo despacho de la autora y los bloques de la UCR y Frente Integrador, y el resto de los legisladores mocionaron la permanencia en cartera “a la espera de la contestación del área de Hacienda sobre la posibilidad de implementación”. 

 

 

 

La diputada Claudia Panzardi explica sobre un proyecto de su autoría  el que “tiene que ver con una mejora en los ingresos a los movilizados de Malvinas, recordemos que en el año 2.012 fueron reconocidos por el Gobierno de la Provincia del Chaco por iniciativa del Gobernador Jorge Capitanich mediante una pensión y obra social en una medida inédita en el país” y señaló “lo que están reclamando tanto este grupo como los excombatientes es una mejora en sus ingresos, sabemos que el tiempo apremia y que la inflación también hace que estos valores muchas veces no alcancen para cubrir las necesidades de estos grupos y sus familias, y más teniendo en cuenta que estamos ya en las proximidades del 2 de abril a 40 años de la gesta de Malvinas, hemos querido darle una respuesta positiva”.

 

 

 

Finalmente, entre los proyectos con preferencia se aborda una iniciativa de los diputados Carmen Delgado y Leandro Zdero, que propone establecer que “todo incremento salarial, que por cualquier concepto se otorgue a los agentes del sector publico provincial y municipal de la provincia del Chaco, tendrá carácter remunerativo aplicable al sueldo básico, el cual integrara el mismo, previos descuentos de ley”. Este proyecto tiene despacho favorable del bloque de la UCR, moción de permanencia en cartera del PJ y será abordado en el recinto en la próxima sesión.

 

La reunión es presidida por el diputado Sager con el quórum de sus pares Juan José Bergia, Rodrigo Ocampo, Claudia Panzardi, Alejandro Aradas, Gustavo Corradi, Nicolás Slimel, Livio Gutiérrez, Clara Pérez Otazú y la participación de la diputada Tere C

Te puede interesar

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).

El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez

El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.

Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales

Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.

Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales

El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.