Magistrados disconformes con publicaciones periodísticas
Magistrados y funcionarios Judiciales chaqueños muestran su descontento con publicaciones periodísticas de medios escritos o digitales. Los acusa de “denostar la tarea de hombres y mujeres que brindan el servicio de justicia”.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco, expresa su “total descontento y rechazo con publicaciones periodísticas y pseudo ‘notas de opinión’ que observamos se repiten en nuestra provincia a través de medios escritos o digitales y que, bajo la apariencia de querer informar a la sociedad, lo único que hacen es denostar el trabajo de mujeres y hombres que día a día brindan el servicio de justicia, sin elementos objetivos que avalen sus dichos”.
Señala a través de un documento que “recientemente, se hizo referencia a una denuncia por acoso psicológico, maltrato psíquico y social contra una magistrada provincial, cuando los conflictos internos de las oficinas judiciales cuentan y deben resolverse a través de las herramientas administrativas y/o procesales previstas al efecto, utilizando los procedimientos constitucionales vigentes, ya que mediatizar la problemática interna no contribuye a la solución del conflicto”. En esa línea, sostiene que “debe primar el interés supremo como lo es dar respuestas rápida y adecuada a los justiciables que acuden a nuestro auxilio en pos de encontrar soluciones y evitar situaciones como las que nos convoca, dado que ello solo aporta a llevar mayor incertidumbre de la ya reinante”.
Luego, apunta la Asociación de Magistados que “es por ello que instamos a actuar con responsabilidad, prudencia y mesura, en la información que se brinda, como integrantes de un Poder del Estado y como mujeres y hombres con prestación de funciones especializada, confiando en las instituciones y vías administrativas pertinentes, en las que cada parte podrá colaborar, garantizando así su derecho de defensa, todo lo cual contribuirá al fortalecimiento del Estado de Derecho, sistema de Gobierno y a la paz social, de la cual somos también participes y responsables de sostener”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.