Magistrados disconformes con publicaciones periodísticas
Magistrados y funcionarios Judiciales chaqueños muestran su descontento con publicaciones periodísticas de medios escritos o digitales. Los acusa de “denostar la tarea de hombres y mujeres que brindan el servicio de justicia”.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco, expresa su “total descontento y rechazo con publicaciones periodísticas y pseudo ‘notas de opinión’ que observamos se repiten en nuestra provincia a través de medios escritos o digitales y que, bajo la apariencia de querer informar a la sociedad, lo único que hacen es denostar el trabajo de mujeres y hombres que día a día brindan el servicio de justicia, sin elementos objetivos que avalen sus dichos”.
Señala a través de un documento que “recientemente, se hizo referencia a una denuncia por acoso psicológico, maltrato psíquico y social contra una magistrada provincial, cuando los conflictos internos de las oficinas judiciales cuentan y deben resolverse a través de las herramientas administrativas y/o procesales previstas al efecto, utilizando los procedimientos constitucionales vigentes, ya que mediatizar la problemática interna no contribuye a la solución del conflicto”. En esa línea, sostiene que “debe primar el interés supremo como lo es dar respuestas rápida y adecuada a los justiciables que acuden a nuestro auxilio en pos de encontrar soluciones y evitar situaciones como las que nos convoca, dado que ello solo aporta a llevar mayor incertidumbre de la ya reinante”.
Luego, apunta la Asociación de Magistados que “es por ello que instamos a actuar con responsabilidad, prudencia y mesura, en la información que se brinda, como integrantes de un Poder del Estado y como mujeres y hombres con prestación de funciones especializada, confiando en las instituciones y vías administrativas pertinentes, en las que cada parte podrá colaborar, garantizando así su derecho de defensa, todo lo cual contribuirá al fortalecimiento del Estado de Derecho, sistema de Gobierno y a la paz social, de la cual somos también participes y responsables de sostener”.
Te puede interesar
La Ronda de Negocios 2025 reunirá a empresas de Argentina, Brasil y Paraguay
La tercera edición de la Ronda de Negocios 2025 “Litoral + Paraguay + Brasil” se realizará el lunes 28, desde las 8.30 horas, en el Centro de Convenciones Gala. Reunirá a empresas de Argentina, Paraguay y Brasil.
Zdero anuncia aumento a docentes
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero anuncia el aumento del 8,57%, desde el mes de abril de 2025. El anuncio lo realiza a través de sus redes sociales.
Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios
Chaco lleva adelante el primer sorteo oficial de potenciales jurados de pueblos originarios. Por primera vez, 12 ciudadanos pertenecientes a comunidades originarias serán convocados para decidir la culpabilidad o inocencia de un par en casos penales graves.
Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"
Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.
Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física
El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.
Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.