Buscan la inclusión de pymes al sistema financiero
La presidenta de la Federación Económica del Chaco, Silvia Reyero, suscribe un convenio con el ministro de Producción, Sebastián Lifton para el fomento y promoción de herramientas financieras entre el Fondo de Garantías del Chaco y la entidad. Apunta a coordinar un esquema de trabajo para la inclusión de pymes al sistema.
La titular de la FEChaco, Silvia Reyero, acompañada por parte de la Comisión Directiva y dirigentes de cámaras asociadas, rubrica un convenio con el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton para el fomento y promoción de herramientas financieras entre el Fondo de Garantías del Chaco (FOGACh) y la entidad anfitriona.
“Se trata de un acuerdo entre las partes a fin de coordinar un esquema de trabajo en conjunto para la inclusión de pymes y entidades intermedias al sistema financiero, potenciando las distintas actividades económicas en la provincia”, explica la titular de FEChaco.
De esta manera, sostiene que “tanto la Federación como sus asociados tendrán la posibilidad de capacitarse en herramientas financieras, destinadas especialmente a pymes del interior que aún no conocen estas posibilidades”.
Asimismo, “junto con el Ministerio y FOGACh se pretende conformar un comité de trabajo para promocionar dichas herramientas y generar nuevas, en función a la demanda de los socios de las diversas cámaras”, detalla.
Por su parte, Lifton destaca que “estamos muy contentos de poder ir vinculando instrumentos que permitan acceder al financiamiento a las pymes chaqueñas en el marco del plan Chaco Reactiva, cuyo contexto pandémico obligó a trabajar en conjunto entre sectores privado y público”.
“La provincia cuenta con un Fondo de Garantías propio que permite acceder a créditos a través del mercado de capitales no sólo en proyectos de inversión de grandes empresa sino también, a emprendimientos y micropymes de distintos puntos de la provincia, siendo un instrumento de inclusión financiera”, subraya.
La firma del acuerdo cuenta con la presencia del gerente general del FOGACh, Adrián Atanasoff y el oficial comercial, Hernán Garolo; y por parte de FEChaco, los secretarios general y gremial, Ernesto Scaglia y Gustavo Martínez Quiles, respectivamente, como así también, representantes de la Cámara Regional Económica "El Zapallar", Cámara de Comercio Exterior del Chaco, Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco, Cámara de Comercio, Industria y Producción de Barranqueras, Cámara de Comercio de Charata, Cámara de Comercio de Resistencia, Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco y Cámara de Comercio de Departamento Bermejo.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.