Buscan la inclusión de pymes al sistema financiero

La presidenta de la Federación Económica del Chaco, Silvia Reyero, suscribe un convenio con el ministro de Producción, Sebastián Lifton para el fomento y promoción de herramientas financieras entre el Fondo de Garantías del Chaco y la entidad. Apunta a coordinar un esquema de trabajo para la inclusión de pymes al sistema.

Presidenta de la Federación Económica del Chaco, Silvia Reyero

La titular de la FEChaco, Silvia Reyero, acompañada por parte de la Comisión Directiva y dirigentes de cámaras asociadas, rubrica un convenio con el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton para el fomento y promoción de herramientas financieras entre el Fondo de Garantías del Chaco (FOGACh) y la entidad anfitriona

 

 

 

“Se trata de un acuerdo entre las partes a fin de coordinar un esquema de trabajo en conjunto para la inclusión de pymes y entidades intermedias al sistema financiero, potenciando las distintas actividades económicas en la provincia”, explica la titular de FEChaco.

 

 

 

De esta manera, sostiene que “tanto la Federación como sus asociados tendrán la posibilidad de capacitarse en herramientas financieras, destinadas especialmente a pymes del interior que aún no conocen estas posibilidades”.

 

 

 

Asimismo, “junto con el Ministerio y FOGACh se pretende conformar un comité de trabajo para promocionar dichas herramientas y generar nuevas, en función a la demanda de los socios de las diversas cámaras”, detalla.

 

 

 

Por su parte, Lifton destaca que “estamos muy contentos de poder ir vinculando instrumentos que permitan acceder al financiamiento a las pymes chaqueñas en el marco del plan Chaco Reactiva, cuyo contexto pandémico obligó a trabajar en conjunto entre sectores privado y público”.

 

 

 

“La provincia cuenta  con un Fondo de Garantías propio que permite acceder a créditos a través del mercado de capitales no sólo en proyectos de inversión de grandes empresa sino también, a emprendimientos y micropymes de distintos puntos de la provincia, siendo un instrumento de inclusión financiera”, subraya.

 

 

 

La firma del acuerdo cuenta con la presencia del gerente general del FOGACh, Adrián Atanasoff y el oficial comercial, Hernán Garolo; y por parte de FEChaco, los secretarios general y gremial, Ernesto Scaglia y Gustavo Martínez Quiles, respectivamente, como así también, representantes de la Cámara Regional Económica "El Zapallar", Cámara de Comercio Exterior del Chaco, Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco, Cámara de Comercio, Industria y Producción de Barranqueras, Cámara de Comercio de Charata, Cámara de Comercio de Resistencia, Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco y Cámara de Comercio de Departamento Bermejo.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.