Anuncian aumento del 42 por ciento para los docentes

El Gobierno Provincial anuncia un piso de aumento del 42 por ciento  para los docentes. Incluye un incremento del 15 por ciento inmediato, cláusula gatillo trimestral a liquidarse en julio, octubre y enero, y 200 puntos más en septiembre.

Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo docente

El Gobierno provincial representado por los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, se reúne nuevamente con los sindicatos docentes, en el marco de la Comisión de Política salarial y Condiciones de Trabajo, en el salón Obligado de la Casa de Gobierno.

 

 

Presenta una propuesta de incremento anual con un piso del 42 por ciento con la intención de “garantizar el objetivo de los 190 días de clases”.

 

 

 

Anticipa que de ser aceptada la iniciativa, “se aplicará la cláusula gatillo con mecanismos trimestrales de revisión en julio, octubre y enero, en los que se incrementará el salario docente si este se encuentra por debajo de los índices de inflación, garantizando así una recomposición automática de los sueldos”.

 

 

 

“Escuchamos y trabajamos codo a codo junto con las y los docentes para poder avanzar en el proceso de recomposición salarial. En el 2.021 hicimos un fuerte compromiso, que el salario le gane a la inflación y cumplimos con nuestra palabra. Este año tenemos la misma meta, cuidar el bolsillo de las y los trabajadores”, dice Santiago Pérez Pons.

 

 

 

Los aumentos anunciados están “garantizados” y serán “escalonados, comenzando en marzo”. Para ese mes, la propuesta es llevar a 15 por ciento el aumento sobre el valor del punto. Aclara el titular de la cartera económica chaqueña que, “si el salario supera la inflación del primer trimestre, ese porcentaje se toma como recomposición salarial, teniendo en cuenta que las proyecciones de inflación para los primeros tres meses de 2.022 son del 10 por ciento”.

 

 

 

“Con estos números, las y los docentes sin antigüedad pasarán de cobrar 45.085 pesos a 51.850 pesos en marzo y así la oferta global de recomposición salarial para este año alcanzará el 42 por ciento”, dice la propuesta oficial. “Este incremento está garantizado, mantendremos un piso del 42 por ciento de aumento en los sueldos independientemente de lo que pase con la inflación, y si esta supera a lo establecido inicialmente, realizaremos la revisión correspondiente  para que ningún salario quede por debajo porque nuestro objetivo es dar previsibilidad a las y los trabajadores y asumir compromisos sostenibles y duraderos”, asevera Pérez Pons.

 

 

 

Más ofertas

 

 

 

Otro aspecto ofrecido por el Gobierno provincial está relacionado con la suba del valor del punto. Durante la reunión de este lunes se ofrece además una suba a partir de septiembre de 200 puntos, que se suman a los 800 del año pasado.

 

 

 

En tanto, el valor actual del punto pasará de $9,48428162174953 a $13,4676799028843, de este modo el salario docente, como mínimo, será de $66.150 al finalizar el año.

 

 

Te puede interesar

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.

Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes

Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.

Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo

Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.