Peche sobre la reunión de diputados con Capitanich
El presidente del interbloque de diputados de la UCR, Carim Peche, se refiere a la reunión mantenida por diputados del bloque UCR Somos Parte-Evolución con el gobernador Capitanich a raíz de la crisis energética que afecta a la provincia.
Peche plantea algunas inquietudes al respecto: “No fuimos invitados a la reunión, por lo tanto desconocemos lo que se habló con el gobernador Capitanich mas allá de escuetas declaraciones mediáticas” y acota: “Las consecuencias económicas y personales que ocasionan los permanentes cortes de energía son de gravedad, como representantes de la oposición tenemos la responsabilidad de controlar, de exigir explicaciones, de denunciar lo que no está bien y de trabajar en alternativas que mejoren la calidad de vida de la gente, por lo tanto era ineludible en esa reunión exigir explicaciones, por ejemplo que se hace con el dinero de los usuarios desde hace 15 años ya que no se invierte en mejorar el servicio ni se le paga a Cammesa por la energía que compra SEChEEP”.
“Tampoco se puede dejar de preguntarle al gobernador en qué estado quedó SEChEEP tras la intervención que el mismo ordenó en el año 2.015 por considerar que era una empresa ineficiente e improductiva, o sobre la realización en forma urgente de una auditoría para blanquear el real estado económico, patrimonial y financiero de SEChEEP”.
SEChEEP Energía
“Del mismo modo se le debe exigir a Capitanich que informe si SEChEEP Energía sigue transfiriendo fondos de manera irregular a SEChEEP Combustibles, o si se ha emplazado a los organismos públicos para que paguen la deuda millonaria que tienen hace años con SEChEEP, incluida la Casa de Gobierno”.
“También se debe solicitar al gobernador que presente informes actualizados de los organismos de control como el Tribunal de Cuentas o la Fiscalía de Investigaciones Administrativas sobre el estado de las empresas SEChEEP y SAMEEP”.
“Otra pregunta obligada a Capitanich es porqué a los piqueteros amigos no les cortan la luz pero a una familia que tiene que elegir entre darle de comer a sus hijos o pagar la factura de SEChEEP le cortan el servicio”
“Por qué SEChEEP y SAMEEP están quebradas, en 2.007 cuando dejamos el gobierno eran empresas superavitarias y brindaban un servicio de calidad, desde hace 15 años, y a pesar de cobrar una de las tarifas más elevadas del país además de cargos tarifarios y cargos específicos, están desfinanciadas, vaciadas, no hay ni un foco en la empresa”.
“Hay que tener la capacidad de sentarse en una misma mesa con Capitanich y preguntar todo esto y más, decirle que no nos tome el pelo cuando dice que desconoce el motivo de las ‘perturbaciones’ refiriéndose a los cortes de luz, la única perturbación que afecta al Chaco es la corrupción de su gobierno que impide que miles de chaqueños puedan tener una vida digna accediendo a servicios básicos como luz y agua”, acusa.
“Nuestro bloque ha aprobado todos los créditos que pidió Capitanich para realizar obras y revertir esta situación, también aprobamos el crédito para que se pague la deuda con Cammesa, sin embargo pasaron los años, pasaron los miles de millones y las inversiones no se hicieron, y la deuda siguió creciendo, hoy ronda los 20.000 millones de pesos”, sostiene Peche.
“Paralelamente hemos presentado infinidad de proyectos para asistir a los usuarios que los diputados de Capitanich se niegan a tratar: Reducción de un 40 por ciento en la tarifa; suspensión de cobro de intereses por mora y cortes por falta de pago, resarcimiento por daños materiales ocasionados por cortes y baja de tensión eléctrica, bonos fiscales para el sector privado afectado por la pandemia por el pago de los servicios, quita del 50 por ciento en la factura del período 01/2.022 por interrupciones en el servicio, entre otros”, señala el legislador opositor.
“La verdad es que si en esa reunión se sentaron y no se exigieron explicaciones públicas sobre todas estas cuestiones, solo se fue a escuchar más promesas al viento como lo de la tarifa diferencial cuando el gobierno nacional está convocando a audiencia pública para aumentar 20 por ciento la tarifa del mercado mayorista que finalmente se trasladará a las distribuidoras como SEChEEP, o cuando el acuerdo con el FMI exige cortar subsidios, es avalar 15 años de desmanejo y corrupción de este gobierno en SEChEEP en ese camino no me van a encontrar”, asevera.
“Lamento profundamente que quienes plantean internas partidarias y saltan de acá para allá, utilicen también el padecimiento de miles de chaqueños para satisfacer intereses personalísimos, y en esto quiero salvar a la diputada Silvina Canteros quien acaba de incorporarse a la Legislatura pero siempre se ha desempeñado en defensa del derecho de los consumidores”, indica.
Finalmente apunta: “Lo dije cuando me propuse como candidato a gobernador y lo sostengo hoy, es perfectamente posible bajar las tarifas, los recursos sobran, solo hay que administrar con transparencia, eficiencia y austeridad, poner orden y realizar las inversiones necesarias, no voy a dejar de trabajar por un Chaco en el que todos podamos vivir mejor”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.