Reabren preinscripción de los niveles Inicial, Primario y Secundario
El Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Dirección General de Niveles y Modalidades hace saber que el jueves 16 de diciembre, se reabre un nuevo periodo de preinscripción de estudiantes de los niveles Inicial, Primario y Secundario para el ciclo lectivo 2.022.
En la jornada de este miércoles, la directora general de Niveles y Modalidades del Ministerio de Educación, Sonia Soto, da a conocer este miércoles cómo sigue el proceso que garantiza las inscripciones. “Se cerró ya el período de inscripción y a partir de mañana, jueves 16 de diciembre, se reabre una nueva preinscripción para aquellos estudiantes que quedaron sin poder ubicarse en una vacante de alguna institución”, precisa.
En ese sentido, aclara que “esto sucede todos los años, pero a diferencia de años anteriores, que los tutores tenían que hacer el recorrido en marzo, es decir, el peregrinaje por las escuelas para ver si conseguían lugar, ahora las vacantes disponibles van a estar informadas en el módulo de SIE (Sistema Integral de Educación), a través de la plataforma Tu Gobierno Digital (www.gobiernodigital.chaco.gob.ar)”.
Soto detalla que esta nueva instancia se realizará siguiendo el mismo procedimiento que se hiciera en noviembre de 2.021, y a partir del jueves 16, los tutores tendrán que ingresar al SIE y buscar las instituciones que están próximas a su domicilio, verificar si estas tienen vacantes y, si tienen, pueden preinscribir a los estudiantes hasta en dos instituciones con el mismo sistema de preferencia, teniendo en cuenta el orden de prioridades. Cabe destacar que este mismo procedimiento para la preinscripción de ingresantes se realiza en los niveles Primario, Secundario y las diferentes salas de Inicial.
Asimismo, solicita a las familias que se tomen unos días para poder realizar esta preinscripción, “dado que desde el ministerio estuvimos observando en el sistema que hasta ahora más de 500 escuelas cargaron vacantes disponibles; y es importante que más escuelas carguen, notifiquen e informen sobre las plazas disponibles, o, en el caso que no tengan lugar, que informen, así salen de la lista para que los tutores no se confundan”.
Además, la funcionaria se dirige directamente a los tutores y solicita que “verifiquen muy bien los datos, ya que el sistema, una vez finalizada la preinscripción, les entrega una constancia donde figuran todos los datos que el tutor cargó. Verifiquen eso, para ver si hay que hacer rectificación, porque a veces sucede que el tutor elige una escuela, pero esa escuela tiene anexos y sin darse cuenta elige un anexo que está alejado al domicilio real, por lo tanto, esto afecta la organización por parte del sistema, que es automática”.
Por último, realiza un balance positivo con respecto a la implementación de la preinscripción online, y destaca: “Nosotros estamos muy conformes con el sistema de preinscripción, pero sabemos que hay una resistencia hasta cierto punto irracional, la cual tiene que ver con el afincamiento de usos y costumbres, pero si nos ponemos a analizar este proceso es mucho más fácil y justo, incluso para las familias que hoy no tienen que hacer interminables colas con acampe para conseguir una vacante”.
Finalmente, asegura que el sistema educativo "tiene vacantes en toda la provincia, y a través de este sistema online las mismas se trasparentan”. Toda la información se encuentra en la página del Ministerio de Educación https://educacion.chaco.gob.ar.
Te puede interesar
Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".
Más de 400 niños y adolescentes exhiben la educación de destreza física en el CEF N°1
El Centro de Educación Física (CEF) Nº 1 “Miguel Ángel Campos” de Resistencia concreta la exhibición de invierno, en el microestadio del CEF N°1. Participan más de 400 niños y adolescentes de esta muestra de destreza física.
Hacia el segundo semestre: Educación anticipa los próximos espacios pedagógicos
A poco de comenzar el receso invernal, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, apunta los momentos destacados del primer semestre y presenta la hoja de ruta para las próximas semanas y el segundo tramo del ciclo lectivo.