Comienzan las inscripciones para los cursos de idiomas de la UNNE

Está abierta la inscripción para los cursos de idiomas que ofrece el Departamento de Idiomas Modernos de la Universidad Nacional del Nordeste. El registro puede hacerse en forma online y estará habilitado desde el 6 al 22 de diciembre.

 

El Departamento de Idiomas Modernos de la Universidad Nacional del Nordeste abre las inscripciones para el nivel inicial del ciclo lectivo 2.022. El registro se podrá realizar de manera online y estará habilitado desde el 6 al 22 de diciembre. Son 9 idiomas los que se pueden estudiar y hay clases para personas mayores de edad y también para niños y adolescentes. 

 

 

 

Las ofertas están disponibles para estudiantes y docentes de la UNNE, profesionales, emprendedores y público en general. Los idiomas que se pueden aprender son Qom, Guaraní, Inglés, Alemán, Ruso, Italiano, Checo, Portugués y Francés. Los cursos disponibles son de lecto-comprensión, conversación, intensivos con fines académicos y viajeros ciclo lectivo 2022. 

 

 

 

Además, el Departamento de Idiomas Modernos cuenta con clases interactivas, preparación para exámenes internacionales y acceso a programas de intercambios con otros países. 

 

 

 

 

La inscripción online se puede realizar ingresando a SIU Guaraní https://guarani3.unne.edu.ar/g3w/, al igual que el pago de la matrícula y las cuotas mensuales. Desde el Departamento de Idiomas se hace saber  que se extenderá el plazo de inscripción del 2 al 28 de febrero, solo en aquellos cursos que tengan vacantes. Está previsto que las clases de idiomas comiencen el 14 de marzo de 2.022. 

 

 

 

Por consultas, se puede enviar un mail a idiomas@unne.edu.ar o de manera personal en diferentes sedes: Roque Sáenz Peña 402 (Resistencia), Av. Perón 450 (Juan José Castelli), Belgrano 261 (Sáenz Peña), 9 de Julio 1449 (Corrientes), Colón 538 (Goya) y Av. Eva Perón 1199 (Monte Caseros).

 

 

 

Inscripción para alumnos regulares

 

 

 

Los estudiantes que se encuentren en el nivel 2 al nivel 5 del ciclo lectivo 2022 podrán inscribirse del 19 al 28 de febrero de 2022.  El registro se realizará a través de SIU Guaraní y la confirmación vía formulario de Google con comprobante de inscripción abonado. Esta inscripción estará destinada a los alumnos regulares del Departamento de Idiomas con el nivel anterior aprobado en los ciclos lectivos 2020 y 2021. Para niveles aprobados en ciclos lectivos anteriores a 2020, deberán consultar en el mail idiomas@comunidad.unne.edu.ar. 

Te puede interesar

Desde el lunes 19, se vivirá la Semana de las Lenguas, en la UNNE

Desde el lunes 19 al jueves 22, se llevará adelante la Semana de las Lenguas, en el Departamento de Idiomas Modernos de la Universidad Nacional del Nordeste. Incluirá juegos, debates y sorteos, entre otras propuestas.

Cerca de 17 mil inscriptos en las carreras de la UNNE

Tras el cierre de los distintos períodos de inscripción, la UNNE registra 16.806 nuevos inscriptos. La oferta académica se compone de más de 50 carreras de grado y pregrado, que se dictan en Corrientes y Resistencia, así como en extensiones áulicas y centros regionales en ambas provincias.

Fuerte repudio desde la UNNE, a la represión policial en Resistencia, durante la movilización del paro nacional

Desde el Departamento de Filosofía de la Universidad Universidad Nacional del Nordeste expresan repudio a la represión policial ocurrida este miércoles 9, en Resistencia, durante la movilización multisectorial alrededor del paro nacional.

Comienza la titularización en los institutos de nivel Superior

El Ministerio de Educación de Chaco hace saber que inicia la aplicación del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales, en principio, de los docentes denNivel Superior con el proceso de titularización en los institutos de Educación Superior de la provincia, en cumplimiento de la Ley Nº 3896-E-.

Inscriben a postulantes a las becas UNNE

Está abierta la inscripción para postularse a las Becas UNNE. Se extiende hasta el 20 de marzo de 2025.

Ola de calor: Investigación de la UNNE confirma estos fenómenos

Un estudio realizado en el Instituto de Geografía de la Facultad de Humanidades de la UNNE analiza 32 años de datos meteorológicos y confirma que estos fenómenos son cada vez más frecuentes, intensos y prolongados en la región. La investigación documenta 27 olas de calor entre 1990 y 2022.