Presentarán libro sobre el trabajo doméstico, en el CeCuAl

El libro “Como de la familia. Afectos y desigualdad en el trabajo doméstico” de Santiago Canevaro se presentará el lunes 7, desde las 20, en el Centro Cultural Alternativo. 

Este jueves 7 a las 20, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471), del Instituto de Cultura del Chaco, se presentará el libro Como de la familia. Afectos y desigualdad en el trabajo doméstico, del doctor en Ciencias Sociales, Santiago Canevaro. La presentación estará a cargo del licenciado Pablo Barbetti y contará con la proyección de la película Un crimen común (2.020), de Francisco Marquez. La actividad es libre y gratuita. 

 

 

 

La actividad se encuadra en el programa Patrimonio Activo con el que el ICCH pone en valor el trabajo de sus centros culturales, museos y elencos estables.

 

 

 

Las trabajadoras domésticas ven, tocan, escuchan y respiran el mundo material y emocional de sus empleadores. Hijos, dinero, comida, objetos, secretos median con sus “patrones”. En Argentina, a nadie extraña que existan trabajadoras domésticas en los hogares de las clases medias y altas. El empleo doméstico está naturalizado. Sin embargo, la relación entre empleadores y trabajadoras domésticas no pasa desapercibida. Por el contrario, es un vínculo que abre profundas y apasionadas discusiones –que mezclan la reflexión y los sentimientos– en la sociedad argentina.

 

 

 

El libro Como de la familia. Afectos y desigualdad en el trabajo doméstico propone un acercamiento descentrado de una mirada “progresista” o “bien intencionada” y promueve una lectura anclada en las relaciones y experiencias concretas para comprender la relación cotidiana que combina intercambios afectivos, relaciones contractuales y formas de procesar la desigualdad social en el espacio doméstico contemporáneo.

 

 

 

Santiago Canevaro

Doctor en Ciencias Sociales (UNSAM-CONICET). Actualmente, Investigador Asistente del Consejo Nacional de Ciencia y Técnica (CONICET) y profesor de la Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales. Su área de interés incluye las temáticas vinculadas con clase social, sectores medios, culturas populares, desigualdad, afectos, familia, moralidad, jerarquías e igualdad Es miembro del Proyecto Desigualdad “Procesos de legitimación de la desigualdad en la Argentina actual” (PICT/UNSAM) (IDAES/UNSAM) y del Programa de Estudios sobre Clases Medias en el Instituto de Desarrollo Económico y Social.

 

 

 

La película

Un crimen común (Argentina, 2020), es un thriller de Francisco Márquez protagonizado por Elisa Carricajo, Cecilia Rainero, Mecha Martínez, Eliot Otazo y Ciro Coien Pardo. 

 

 

 

Cecilia (40), profesora de sociología en la Universidad. Una madrugada de tormenta Kevin (15), el hijo de la empleada doméstica que trabaja en su casa y que ella apenas conoce, toca la puerta de entrada con desesperación. Ella, asustada, no le abre. Al día siguiente el cuerpo de Kevin aparece en el río, asesinado por la policía. Cecilia comienza a ser acechada por el fantasma del joven.

Te puede interesar

Del martes 19 al domingo 24, se viene la Feria del Libro de la UNNE

Desde este martes 19 al 24 de agosto se desarrollará la Feria del Libro de la UNNE. La agenda incluye presentaciones literarias, académicas, conversatorios; espectáculos musicales; talleres de expresión artística y un streaming informativo.

Comienza la Feria del Libro 2025 "Chaco Lee"

Inicia la Feria Provincial del Libro 2025 Chaco Lee en el Domo del Centenario “Zito Segovia”. Además, hasta el domingo 20 habrá dos sedes más en Fontana y en General San Martín.

Desde el miércoles 16, Resistencia, Fontana y General San Martín tendrán la Feria del Libro

A partir del miércoles 16, en tres ciudades chaqueñas se llevará adelante la Feria Provincial del Libro. En Resistencia, Fontana y General San Martín hasta el domingo 20 habrá presentaciones de producciones literarias, narraciones, talleres, patio de juegos, lecturas, espectáculos artísticos, librerías, títeres, entre otros.

Inauguran la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.

Preparan una nueva edición de la Feria Iberoamericana del Libro

La Feria Iberoamericana del Libro Chaco vuelve con diversidad de voces, relatos y  expresiones características de la provincia. Se llevará adelante desde el 3 al 13 de octubre, en el Domo  del Centenario.

“El Juego de las Máscaras”, presente en la Feria del Libro de la UNNE

Se lleva adelante la Feria del Libro de la UNNE en la ciudad de Resistencia que arranca el 9 de agosto y finalizará el 18 de agosto. En ese sentido, Chaco On Line contacta a la escritora Marina Nill, quien participa de la mesa narrativa y lleva su libro (primer capítulo) “El Juego de las Máscaras”.