Escuelas de Castelli y Basail vuelven a la presencialidad plena

Las localidades son recategorizadas y pasan a integrar el grupo de Riesgo Epidemiológico Bajo. De esta manera retoman la presencialidad cuidada y continua en sus instituciones educativas.    

Escuela de Basail

El Ministerio de Educación da  conocer que, desde el martes de la actual semana, las escuelas de Juan José Castelli y Basail, retomaron la presencialidad plena, cuidada y continúa.

 

 

A través de las disposiciones Nº 364/21 de la Regional 2 y 460/21 de la Regional 10 C, atendiendo al pedido de directores de establecimientos y a los informes de los respectivos comités operativos de Emergencia ante el descenso de casos de Covid-19, ambas localidades fueron recategorizadas y pasaron a integrar el grupo de Riesgo Epidemiológico Bajo, posibilitando así que se desarrolle el regreso pleno a las aulas en sus instituciones educativas. 

 

 

Desde el pasado lunes 6 de septiembre, las escuelas chaqueñas  implementan el retorno a la presencialidad plena, cuidada y continua, de acuerdo a un esquema que clasifica a las localidades en dos grupos, en función del riesgo epidemiológico y según los criterios definidos en el Decreto Nacional 287/2021 de “Medidas Generales de Prevención”: localidades de Riesgo Bajo y Medio y localidades de Riesgo Alto.

 

 

Las primeras tienen presencialidad plena en sus establecimientos, mientras que las segundas mantienen algunas restricciones y deben implementar burbujas. Pero desde el inicio de esta nueva etapa se aclaró que estas categorías no son permanentes, sino que las localidades pueden ser reclasificadas a solicitud de sus respectivos Consejos Operativos de Emergencia.

 

 

Cada semana, desde el Ministerio de Educación se informa a las direcciones regionales y a la comunidad educativa en general las actualizaciones de este esquema, siempre de acuerdo a datos epidemiológicos.

 

 

El pasado viernes, como cada semana, la cartera comunicó, a través del Memorándum Nº 51 de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, que siete localidades de la provincia serían incluidas en el grupo de Riesgo Alto para la semana del 13 al 19, entre las que se incluía a Juan José Castelli y a Basail.

 

 

Sin embargo, los respectivos comités operativos de Emergencia de dichas localidades, ante la disminución considerable de casos de Covid-19 y la solicitud de un grupo de directores y directoras de establecimientos educativos, solicitaron que ambas sean recategorizadas y puedan retomar finalmente la presencialidad plena en sus escuelas.

 

 

Es así que las direcciones regionales 2, a cargo de Adrián Bordón y con sede en Castelli, y 10 C, a cargo de Gricelda Quiles y con jurisdicción en escuelas de Basail, emitieron sendas disposiciones, avaladas por el Ministerio, para que ambas localidades pasen a integrar el grupo de Riesgo Medio o Bajo. 

 

 

De esta manera, las instituciones escolares, tanto de Basail como de Juan José Castelli, volvieron a partir de este martes a la presencialidad plena, y las comunidades educativas vivieron la jornada de reencuentro con mucha alegría. Cabe recordar que en los establecimientos de las localidades consideradas de Riesgo Bajo o Medio asiste presencialmente la totalidad de los y las estudiantes, de lunes a viernes y durante toda la jornada escolar.

 

 

Actualmente se está transitando la segunda semana de clases presenciales plenas en la mayoría de las escuelas chaqueñas, y las instituciones y comunidades educativas se organizan para acompañar cada jornada escolar, cumpliendo con los protocolos sanitarios y garantizando un ambiente adecuado para que niños, niñas y adolescentes sigan aprendiendo y recorriendo con éxito el camino escolar.

 

 

Te puede interesar

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría

19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.

Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".