APTASCH va a un paro de 96 horas
Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública definen un paro de actividades por 96 horas, a concretarse el jueves 22, viernes 23, lunes 26 y martes 27. Reclama por la apertura de paritarias, pago de bonificaciones, carrera sanitaria y acciones para la erradicación de la violencia laboral.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), miembro de FeSProSA, anunció un nuevo paro de actividades por 96 horas, para el jueves 22, viernes 23, lunes 26 y martes 27 de septiembre. De esta manera continúa el reclamo por la apertura de paritarias, pago de bonificaciones y otras problemáticas sin solución.
Ricardo Matzkin, secretario general de APTASCH, detalló que “los reclamos continúan siendo los mismos que hace más de 6 meses, para los cuales no tenemos respuesta alguna por parte de las autoridades provinciales. Queremos que se abran las paritarias para una adecuada discusión salarial, que se cumpla el pago de las bonificaciones adeudadas desde hace más de un año, presupuesto de salud que contemple la implementación de la carrera sanitaria, mejores condiciones de trabajo, garantía de seguridad y acciones concretas para erradicar la violencia laboral”.
A lo que luego acotó que “a la crisis del sistema de salud pública, el Ministerio sigue sumando mayores motivos de conflicto, como es la resolución que traslada a los profesionales de la Dirección de Medicina Laboral, luego de haber prometido que no se iba a modificar su situación. Ejemplos como estos dan la pauta que el salud para el Gobierno provincial no es prioridad y por eso continuaremos las medidas de fuerza, enmarcadas en nuestro plan de lucha, para defender al sistema, al usuario y al trabajador de la salud pública”.
MARCHA PROVINCIAL POR LA SALUD PÚBLICA
Por otro lado, APTASCH anunció que el martes 27 de septiembre se realizará una Marcha Provincial por la Salud Pública, “denunciando la crítica situación de nuestro sistema de salud pública, y sumándonos al paro nacional en Salud convocado por FeSProSA en reclamo de reapertura de paritarias y en defensa de los derechos previsionales”.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.