Estado de alerta y asamblea permanente en el gremio del InSSSeP

El gremio del InSSSeP declara el estado de alerta y asamblea permanente. Es por la crítica situación de la Farmacia Social, falta de pago a proveedores y Banco de Prótesis.

Asamblea extraordinaria del gremio del InSSSeP

Este martes 24, en la explanada del InSSSeP, dirigentes y afiliados participan de una asamblea extraordinaria del gremio del organismo en la que tratan “la situación difícil y grave por la que está atravesando la Farmacia Social, por la falta de medicamentos y prótesis”.


En la convocatoria se pone en conocimiento a todos los empleados de la institución, la situación de los afiliados que “deben suspender sus tratamientos oncológicos, porque no reciben los medicamentos en tiempo y forma”, “esto ocurre debido a la falta de pago a proveedores de farmacia y Banco de Prótesis”.

Otro de los grandes problemas que existe en la Farmacia “es el ambiente que se vive a diario, ya que los dispensadores y farmacéuticos son víctimas de los gritos, retos, patadas al mobiliario por parte de los afiliados y/o familiares”. En tal sentido, desde la asamblea se transmite “la solidaridad y reconocimiento, para ellos que se enfrentan a estas situaciones a diario”.


El doctor Antonio Morante, expone que “el lunes en horas del mediodía tuvimos una reunión con el Gobernador y allí acordamos el pago a proveedores y el flujo de fondos a la Farmacia para garantizar que haya medicamentos y Prótesis en el Banco de Prótesis”.

Ante este hecho, la asamblea pone a consideración varias mociones y por votación mayoritaria se resuelve mantenerse “en alerta y estado de asamblea permanente” y  otorgar una semana de tiempo para  que cumplan con el flujo de fondos “tal como se comprometieron las autoridades".

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.