APTASCh pide la apertura de la discusión en Salud Pública
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco solicita la apertura de la discusión en el sector. Considera necesaria la implementación de la carrera sanitaria y de la regularización del personal precarizado.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh), se refiere a los anuncios realizados días atrás por el gobernador Capitanich, en relación al inicio de la implementación de la carrera sanitaria y del proceso de regularización del personal precarizado a partir del año próximo.
Ante ello, la entidad gremial expresa que es necesaria la “apertura al diálogo en Salud Pública ante estos anuncios, que son muy importantes para el sector pero que deben ser analizados en su correspondiente contexto”.
Desde APTASCh manifiestan que “nos encontramos en época pre-electoral, y los anuncios efectuados deben ser analizados también en dicho contexto: es decir que, en tanto promesas de campaña, para estimar qué grado de realidad contienen, deberemos remitirnos al Ministerio de Planificación y Economía y al Ministerio de Salud para requerir información sobre cuáles son los análisis realizados y las previsiones incorporadas en el proyecto de Presupuesto para el año próximo, con el fin de saber qué nivel de ejecución en efecto pueden tener las promesas anunciadas”.
En esa línea, recuerdan que “en el año 2.020, APTASCh participó junto a otros gremios y funcionarios de distintas reparticiones, a instancias del propio gobernador, en el análisis del proyecto de decreto reglamentario de la ley de carrera sanitaria. El mismo se trabajó durante varios meses en numerosas reuniones y se lograron importantes consensos. De ese modo, se entregó al gobernador a fin de año el proyecto consensuado con valiosos aportes de distintos sectores y, al día de hoy, todavía estamos esperando que se firme y promulgue el decreto”.
“Éste es un paso indispensable y fundamental, porque el decreto establece todas las pautas para la ejecución de la carrera, y permitirá comenzar a instrumentar una serie de acciones que no requieren gasto pero que son necesarias para poner en marcha la ley, comenzando por la conformación del consejo permanente de carrera”, detallan.
El gobernador plantea que tanto la regularización de los trabajadores precarizados como la implementación de la carrera sanitaria, se concretarían de manera progresiva a través de tres años. Ante esto, afirma que “exigimos que el gobierno abra una instancia de negociación sectorial en Salud Pública, ya que todas las definiciones respecto a dichos procesos, como ser definición de criterios, plazos, mecanismos de control, etc., son materia de negociación de condiciones laborales y corresponde que sean discutidos en una mesa paritaria”.
“No queremos que los anuncios no queden en promesas, una vez más, y para eso el gobierno debe convocar a la mesa de discusión a los gremios representantes de los trabajadores de la Salud Pública”, finalizan diciendo.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.