Convocan a marchar en “repudio al abuso policial y a la tortura”
Organizaciones sociales y políticas convocan a la marcha de repudio en Resistencia que tendrá lugar en avenida Vèlez Sarsfield y avenida 9 de Julio a las 9.
Desde la organización de la Jornada Provincial en repudio al abuso Policial y la Tortura recuerdan.
“Según datos oficiales, del INDEC en el segundo semestre del 2020, en la Argentina la pobreza fue de 57,7% entre menores de 15 años; de 49,2% en personas de 15 a 29. En el Chaco esa dolorosa cifra aumenta a 53,6 %.
Siempre estamos entre estudiar o trabajar por un plato de comida, para trabajar nos piden experiencia, y en ese camino nos van empujando a la depresión, las adicciones y en ocasiones a robar, hasta perdimos amigxs que se suicidaron por esto. Los centros de tratamientos e internación para las víctimas de la droga, o son carísimos o están inhabilitados. La policía nos revienta a palos, por tener una gorra, por portación de cara, por cómo nos vestimos, pero “nunca ven" a los responsables de todo esto. Nos reprimen brutalmente como en Fontana, matan con el gatillo fácil como a Josué, violan a una piba en un patrullero en San Martín y todos los días nos detienen en los barrios, nos meten garrote y torturan. Como el pasó el sábado con Miltón, dejándolo con la cabeza rota y golpes en todo el cuerpo.
Durante los 4 años del Macrismo los pibes nos organizábamos para enfrentar la baja de imputabilidad, la doctrina Chocobar, el gatillo fácil y el abuso institucional, peleando por la aparición con vida de Santiago Maldonado, pidiendo justicia por Rafael Nahuel y Facundo Ferreyra. En el Chaco buscábamos a Nico Leiva y pedíamos justicia por Sebastián Ponce de León.
Apostamos a un frente para sacar al gobierno anterior, y pedimos que pare esos abusos, que ponga por delante a nuestro futuro con trabajo, educación, deporte y cultura, pero la lista se sigue alargando con los nombres de nuestrxs amigxs. Por eso decimos que el comportamiento de la cana no se resuelve con mejorar las capacitaciones y formación policial de las fuerzas represivas, que se propone desde los gobiernos, ya que cada vez los implicados en los casos quedan impunes como: el asesino de Josué que está en libertad por “falta de mérito” según la fiscal. Los policías que entraron a la casa de Fontana de una familia originaria para sacarlos de los pelos y torturarlos en la comisaría, son suspendidos, pero se dice que están desarrollando tareas en el interior. ¿Dónde están los violadores de la piba de 16 años de San Martin y qué medidas se tomaron? ¿Qué medidas toman contra los que todos los días se divierten reventándonos a palos en las comisarías de toda la provincia y cuyas denuncias no nos cansamos de presentar?
Educan a la policía con esta impunidad que tienen sus aberrantes actos y destinan presupuestos para seguir con esas prácticas. Por ejemplo, el video que se viralizó de la policía de Chubut, que mientras corrían cantaban: "Piquetero, piquetero/ Ten cuidado, ten cuidado/ Que la noche es muy oscura/ A tu villa entraré " o lo que sucedió hace unas horas acá en Resistencia en el boliche Candy, con un policía que le dio un uso indebido al patrullero, la gente lo filmó, éste sacó su arma tiró dos tiros y encima robó un celular.
Las estructuras de juzgamiento interno de la policía, son una burla de protección interna. ¿Hay algún poderoso detenido, maltratado o torturado como hacen con los pibes humildes? No, y no es casualidad que la gran mayoría de las personas privadas de la libertad son jóvenes y bajo línea de la pobreza.
Esto no puede seguir así, no queremos más carteles con la cara de los pibes, de nuestros amigos, con los que jugamos a la pelota, tomamos un tere, nos sentamos a charlar, salimos a bailar y hacemos la leche en el merendero”.
¿Gobernador, de qué lado está?
Si los ministros, los fiscales y el jefe máximo de estos, se deja apretar por la cana, no sirven en sus declamadas funciones.
La estructura de Derechos Humanos de la provincia, abordó los casos más resonantes nombrados y tomó medidas que reclamaba el pueblo. Hay que ver dónde están los acusados de esos hechos y en qué condición están, sí separados del cargo o cumpliendo tareas en otros lugares. Los jefes que promovió el gobierno y luego separó, por alguno de estos hechos, hoy son candidatos de la oposición destituyente, con medios masivos de comunicación de un colega ex funcionario, a la disposición de ellos.
Gobernador, o se sigue dejando apretar por la policía para esta política de impunidad o se apoya en el pueblo harto de sufrir el gatillo y el garrote fácil.
No hay más margen para el error. Estamos hartos de que cada día sea un sufrimiento mayor y se nos diga que somos el futuro.
Seremos protagonistas para dar vuelta el viento del gatillo y garrote fácil, de la impunidad y de la injusticia en que nos quieren hundir. Decimos basta y obraremos en consecuencia”.
La convocatoria cuenta con las siguientes adhesiones.
*Juventud de la Corriente Clasista y Combativa
*Juventud de Pueblos y Naciones de Originarios en Lucha
*Juventud de la Federación Nacional Campesina
*NI UN PIBE MENOS POR LA DROGA
*CEPA- Corriente Estudiantil Popular y Antiimperialista
*JCR-Juventud Comunista Revolucionaria
*DAR VUELTA EL VIENTO – IDACH: vocales por la etnia Wichí Jorge Gómez y Alicia Peñaloza, vocales por la etnia Qom Ramona Pinay y Cristian Rodriguez.
*CTA Chaco
Federacion Sitech
Ni una Menos Resistencia
Juana Azurduy
20 de Diciembre
Somos Barrio de Pie
Marea Feminismo Popular
F.I.DI.CHA
María Paz Estigarribia 33925752
LA SECRETARIA DE MUJER U.P.C.P.
Melisa Bogarin
JP Evita - CHACO
Red Puentes Nuestra America
RespuestaReenviarEditar como nuevo
Te puede interesar
Dengue: Insisten en reforzar las medidas de prevención
El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.
Milei recibe a Zdero
El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.
Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.
Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial
Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.
Celulares: Ordenan al Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.
Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.