Zimmermann quiere saber el motivo por el cuál no se usa la Taser en las fuerzas de seguridad
El senador Víctor Zimmerman solicita informe acerca de la situación de las pistolas Taser como alternativa no letal para uso de la policía y fuerzas de seguridad. Considera que podrían haber impedido o morigerado situaciones de gravedad.
El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, pide al Poder Ejecutivo Nacional que informe sobre la situación de pistolas tipo Taser como alternativa no letal para el uso de las fuerzas policiales y de seguridad, ante “la grave situación de incremento de delitos que ponen en alto riesgo la seguridad pública”.
El legislador chaqueño, junto a otros senadores nacionales, expresa su preocupación por “la disminución de la capacidad operativa de los organismos de seguridad, tanto federales como provinciales, debido a la afectación de un importante número de efectivos imposibilitados de prestar servicios debido a los contagios de COVID-19”, advirtiendo que esto “genera mayor carga horaria laboral a los efectivos con la consecuente disminución en sus rendimientos operativos”.
Para Zimmermann, contar con una alternativa no letal como las pistolas tipo Taser “podrían haber impedido o morigerado sustancialmente situaciones de extrema gravedad e incluso de muerte tanto para los servidores públicos como para los agresores”, en relación al reciente caso del cantante Chano Charpentier o el lamentable episodio que le costara la vida al inspector Juan Pablo Roldán de la Policía Federal, y a su agresor, en septiembre de 2.020.
En los considerandos, el dirigente radical recuerda que “el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires expresó públicamente: en el 2.020 no podemos estar discutiendo si la Taser sí o no por una cuestión ideológica”; y advierte que “la gente que discute las Taser no está en la calle y no tiene el riesgo que sus hijos sean apuñalados”.
Finalmente, Zimmermann asegura que “no hay duda que con las Taser nos evitábamos dos muertos” y acota: “Quiero saber qué pensaría la gente que dice que las Taser son como las picanas, si el oficial Roldán fuera hijo de ellos".
Te puede interesar
Jubilados recibirán un bono de $70.000
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Registran 11% de participación electoral
El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.
Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Anuncian pases a planta en Salud
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.