Federación SITECh repudia "represión encubierta"y convoca a paro
Federación SITECh repudia la agresión contra agresiones a docentes y dirigentes gremiales en Quitilipi. Convoca a un paro de 24 horas, para el martes 10, con un acto repudio en esa misma ciudad, a las 18 horas.
Federación SITECh repudia “la represión encubierta” ocurrida hoy en Quitilipi “a propósito de la inauguración del SUM de la EET N° 18” y responsabiliza al Gobernador Jorge Milton Capitanich “por liberar la zona para que barras bravas puedan actuar con total impunidad y agredir a docentes y dirigentes gremiales”.
“Estos actos de violencia extrema son inadmisibles en un estado democrático y el derecho a protestar no puede ser silenciado con una política de garrote”, expresa Federación SITECh y convoca a paro de 24 horas, para el martes 10 de agosto, con un acto de repudio en Quitilipi, a las 18 horas.
“Evidentemente el Gobernador elige el camino de la represión ante las continuas expresiones de docentes que se manifiestan en cada uno de sus actos producto de la falta de diálogo y su soberbia posición de no reconocer que está en deuda con el sector docente, no solo por incumplir con la cláusula gatillo en el año 2.020, sino también por haber saqueado violentamente los salarios de los trabajadores con salvajes descuentos por días de paro”, dice el sindicato que encabeza Eduardo Mijno.
“Es inadmisible e incompatible en un estado de derecho, salir de campaña con el ‘garrote en mano’, valerse del monopolio de las fuerzas represivas del Estado como blindaje ante su falta de cintura política para dar respuesta a la clase trabajadora docente”, señala Federación SITECh. Asimismo considera que es altamente preocupante que un gobernador que llegara al poder por el voto popular se valga de mecanismos autoritarios, propios de épocas ya superadas, para silenciar y disciplinar a todo aquel que osara el derecho a protestar.
Desde Federación SITECH manifiesta solidaridad con el dirigente de SIDOCh agredido físicamente y convoca a la docencia, en el marco del paro por 24 horas del mañana, al acto de repudio en Quitilipi “para decirle al señor Gobernador que, si él cree que a casi un mes de las PASO el camino es la represión, se encontrará que ni los descuentos, ni la mano dura pudo disciplinar a la docencia”.
Te puede interesar
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.
Docentes reivindican la cláusula gatillo
Trabajadores de la educación chaqueños manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Reivindican el pago de la cláusula gatillo.
Sindicatos docentes convocan a no reiniciar las clases
Sindicatos docentes chaqueños convocan a un paro de 24 horas para el lunes 4, fecha del reinicio de clases. Plantean la falta de pago de la cláusula gatillo y la reducción salarial que implica.