ATECh advierte sobre conflicto en puerta
ATECh advierte que hay un conflicto en puerta por incumplimientos del Gobierno. Entre ellos, menciona los temas de reconocimientos médicos y mal decreto de cobertura de licencias.
El sindicato que encabeza Rosa Petrovich advierte que se profundiza la situación conflictiva con el tema de reconocimientos médicos. Remarca que pretende que se resuelva “en el marco de la ley”.
Señala el sindicato docente que “a la fecha no se ha dictado el decreto modificatorio al 712/21 para la cobertura de licencias, que en el marco de las mesas técnicas se resolviera por mayoría”. Plantea que se concreten las designaciones a partir de tres días corridos.
Entre otros temas que siguen sin resolverse, menciona que “la licencia por COVID-19, reclamada insistentemente tampoco ha sido resuelta a la fecha”. Remarca que la cartera educativa ha tenido “una actitud deleznable” al solicitar a los docentes que ‘usen' sus licencias por enfermedad común, “una verdadera aberración, y con un total desprecio por la vida y la salud de los docentes”, subraya.
“Este tema en particular a raíz de las definiciones que a espaldas de los docentes, de mesas técnicas, de comisión de política salarial, el Ministerio resuelve y con el agravante de hacerlo al margen de la ley”, expone ATECh.
Sostiene también que “la ley reclamada para resguardo de la estabilidad laboral de nivel terciario, es otra deuda del Gobierno a la fecha”. Además de acusar que “avanza con la transformación del nivel de manera unilateral”.
Asimismo afirma que “la situación se agrava a diario con la falta de la capacitación para los docentes”. A lo que suma la queja por la falta de entrega de los certificados de la capacitación del año pasado a miles de docentes, “con una desidia total del Ministerio, que se ha visto obligado a prorrogar las inscripciones de distintos niveles que cerraban el 30 de junio hasta principios de agosto”
La ATECh advierte al Poder Ejecutivo que “claramente está incumpliendo con varios de los compromisos asumidos en marzo último, independientemente de la cuestión nétamente salarial, y que tienen que ver con los derechos laborales de los trabajadores de la educación”. Señala que por esta razón en la mañana de este jueves ratifica el reclamo a la Legislatura para que prosperen las leyes reclamadas.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.