Organizaciones sociales reclaman por las polítcas de ajuste
Varias organizaciones sociales realizan una jornada nacional para reclamar la reapertura del IFE y del Potenciar Trabajo y la entrega de alimentos y el fin del clientelismo. Manifiesta malestar con las políticas de ajuste en varios puntos del Chaco.
En Chaco, desde las 9 horas, Barrios de Pie concentra en la plaza España de Resistencia. Además, manifiesta en Presidencia Roca; Corzuela; Concepción del Bermejo; Charata; La Clotilde; Villa Ángela y Juan José Castelli, Machagai; Quitlipi y La Leonesa.
En la ruta 16 antes del peaje, expresa el reclamo junto al Movimiento Teresa Rodríguez y otros movimientos sociales.
Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie, expresa: “Este viernes, el país verá los rostros de los ajustados por la política llevada adelante por el gobierno nacional. Más de 40 organizaciones sociales saldremos a la calle en el marco de un plan de lucha contra la política de ajuste. El FMI gana, los bancos ganan. el empresariado gana, y los y las trabadores pierden. Mientras que algunos países enfrentaron la pandemia con mucha ayuda para las personas más afectadas, nuestro gobierno eliminó el IFE”.
Saravia, quien todos los días recorre los barrios, explica que “nuestros comedores y merenderos desbordan de personas en situación de calle. A la pobreza estructural de Argentina, se suman los expulsados de estos meses, que nos buscan por un plato de comida. Desde que comenzó la pandemia, jamás bajamos las cortinas, incluso con los grandes problemas de entregas de alimentos por parte del Ministerio”.
Finalmente, Saravia expone que “en medio de semejante crisis, profundizada por la pandemia, es triste ver la falta de grandeza no solo de la clase política, preocupada por cobrar más de 330 mil pesos, mientras un Potenciar Trabajo es de 12 mil pesos, sino también de algunos funcionarios/as nacionales: la secretaría que conduce Emilio Pérsico, por ejemplo, se dedica a distribuir los supuestos escasos recursos con la óptica del amiguismo y del clientelismo: sí a la gente afín, no a las organizaciones críticas”.
Te puede interesar
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.