Gremios judiciales insisten en pedir la reapertura de la mesa salarial

Dirigentes de gremios judiciales del Chaco insisten en el pedido de audiencia al gobernador Jorge Capitanich y al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons. Remarcan que en marzo de este año hubo un compromiso de reapertura de la mesa paritaria para mayo.

Mesa salarial judicial

Representantes de los gremios judiciales del Chaco reiteran hoy, 16 de junio, una solicitud de audiencia al Gobernador y al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia, de acuerdo a lo establecido en el acuerdo firmado el 26 de marzo de 2.021, en el cual se realizara “un expreso compromiso de reapertura de mesa salarial en mayo/2.021, como parte de las negociaciones paritarias iniciadas en ésa oportunidad”.

Recalcan “la importancia de tener presente que las actividades en el Poder Judicial no tuvieron ningún tipo de suspensión desde el mes de febrero, con la afectación total del personal y una triplicación de la producción del servicio de justicia”.

Finalmente, afirman que “el diálogo, la búsqueda de consenso y el cumplimiento de la palabra empeñada, más aún cuando hay un convenio firmado entre las partes, son valores fundamentales para cualquier gestión de las autoridades de las instituciones, por lo cual urgieron la reapertura de paritarias destacando el compromiso asumido con los gremios y la respuesta de todo el personal judicial para brindar este servicio indispensable para toda la sociedad”.

 

 

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.