Profesionales, técnicos y auxiliares de Salud Pública retoman medidas de fuerza
APTASCh convoca a un nuevo paro en Salud Pública para el miércoles 16 y jueves 17, con concentración en el hospital Pediátrico para la primera jornada. Los ejes del reclamo son salarial; pase a planta, con participación gremial y carrera sanitaria.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh) anuncia, a través de un comunicado que “ante la falta de respuestas por parte del gobierno provincial, retoma las medidas de fuerza y convoca a un paro de Salud Pública por 48 horas para los días miércoles 16 y jueves 17 de junio”. Además, señala que en ese marco, realizará una concentración en el hospital Pediátrico ese miércoles.
“No vamos a aceptar seguir siendo ignorados por las autoridades”, arrancan diciendo desde la entidad gremial. “Lejos de dar soluciones, el gobierno continúa profundizando el conflicto en Salud Pública al no cumplir con los compromisos asumidos y seguir condenando a los trabajadores a la miseria salarial y a la precarización laboral”.
“Estando cerca de finalizar el segundo trimestre del año, exigimos una reapertura de la discusión salarial, que debe darse ya, sin demoras, de modo que no sigamos perdiendo nuestro salario ante una inflación que sigue en alza”, detallan. A la vez que acotan que “no hay razón alguna para que el gobierno no atienda este reclamo puntual, que es algo que nos corresponde como trabajadores y que merecemos, sobre todo en este momento tan crítico de la segunda ola donde somos justamente los trabajadores sanitarios los que sostenemos el sistema de salud”.
Por otro parte, APTASCh vuelve a reclamar por el fin de la precarización laboral. “Tenemos miles de compañeros trabajando en condiciones de precarización, con salarios de miseria, sin derechos laborales, exponiéndose a riesgos sanitarios sin cobertura, trabajando a destajo. Muchos de estos compañeros llegan 5, 10 o 15 años precarizados, y pese a la enorme cantidad de promesas que realizaron desde el Gobierno, nada cambió y los únicos perjudicados son estos trabajadores”.
Apuntan también, en esa línea, que “lo único que falta para dar fin a este problema es la decisión política del Gobernador de comenzar un proceso transparente de pase a planta, con participación gremial, y ese proceso tiene que darse ahora mismo, y se haga justicia con estos compañeros que merecen este pase a planta tras largos años de servicio bajo deplorables condiciones de trabajo”.
Por último, el tercer eje de reclamo de APTASCh en este paro, está centrado en el reclamo de la “inmediata puesta en marcha de la carrera sanitaria, una cuestión sobre la cual también hace falta, únicamente, la decisión política del Gobernador, y cuyo decreto reglamentario está listo para la firma desde hace ya cuatro meses, pero no quieren ponerlo en marcha, siendo que se trata de una herramienta que colabora con la solución de muchos de los problemas que atravesamos actualmente”.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.