Profesionales, técnicos y auxiliares de Salud Pública retoman medidas de fuerza

APTASCh convoca a un nuevo paro en Salud Pública para el miércoles 16 y jueves 17, con concentración en el hospital Pediátrico para la primera jornada. Los ejes del reclamo son salarial; pase a planta, con participación gremial y carrera sanitaria. 

Manifestación de APTASCh

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh) anuncia, a través de un comunicado que “ante la falta de respuestas por parte del gobierno provincial, retoma las medidas de fuerza y convoca a un paro de Salud Pública por 48 horas para los días miércoles 16 y jueves 17 de junio”. Además, señala que en ese marco, realizará una concentración en el hospital Pediátrico ese miércoles.

 

“No vamos a aceptar seguir siendo ignorados por las autoridades”, arrancan diciendo desde la entidad gremial. “Lejos de dar soluciones, el gobierno continúa profundizando el conflicto en Salud Pública al no cumplir con los compromisos asumidos y seguir condenando a los trabajadores a la miseria salarial y a la precarización laboral”.

 

“Estando cerca de finalizar el segundo trimestre del año, exigimos una reapertura de la discusión salarial, que debe darse ya, sin demoras, de modo que no sigamos perdiendo nuestro salario ante una inflación que sigue en alza”, detallan. A la vez que acotan que “no hay razón alguna para que el gobierno no atienda este reclamo puntual, que es algo que nos corresponde como trabajadores y que merecemos, sobre todo en este momento tan crítico de la segunda ola donde somos justamente los trabajadores sanitarios los que sostenemos el sistema de salud”.

 

Por otro parte, APTASCh vuelve a reclamar por el fin de la precarización laboral. “Tenemos miles de compañeros trabajando en condiciones de precarización, con salarios de miseria, sin derechos laborales, exponiéndose a riesgos sanitarios sin cobertura, trabajando a destajo. Muchos de estos compañeros llegan 5, 10 o 15 años precarizados, y pese a la enorme cantidad de promesas que realizaron desde el Gobierno, nada cambió y los únicos perjudicados son estos trabajadores”.

 

Apuntan también, en esa línea, que “lo único que falta para dar fin a este problema es la decisión política del Gobernador de comenzar un proceso transparente de pase a planta, con participación gremial, y ese proceso tiene que darse ahora mismo, y se haga justicia con estos compañeros que merecen este pase a planta tras largos años de servicio bajo deplorables condiciones de trabajo”.

 

Por último, el tercer eje de reclamo de APTASCh en este paro, está centrado en el reclamo de la “inmediata puesta en marcha de la carrera sanitaria, una cuestión sobre la cual también hace falta, únicamente, la decisión política del Gobernador, y cuyo decreto reglamentario está listo para la firma desde hace ya cuatro meses, pero no quieren ponerlo en marcha, siendo que se trata de una herramienta que colabora con la solución de muchos de los problemas que atravesamos actualmente”.

 

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.