UGreBi renueva Comisión Directiva

La Unión Gremial de Bibliotecarios presenta su nueva Comisión Directiva. Afirma que está comprometida a asumir y defender cada reclamo y conquista de derechos que beneficien y mejoren la calidad educativa”. 

Nueva Comisión Directiva de UGreBi

“En defensa de los intereses del sector, como una entidad adherida a Federación SITECH, UGreBi  sigue reafirmando la lucha docente para acompañar a cada bibliotecario de la provincia, llevando adelante políticas claras que mantengan la independencia con los gobiernos de turno, cuestionando y poniendo de manifiesto todo tipo de atropellos que se quieran cometer dentro del subsistema bibliotecario chaqueño”, señala a través de un comunicado la entidad de base que representa a los trabajadores de bibliotecas. 

 

En este sentido, indica que “se conformó una comisión dispuesta a asumir y defender cada reclamo y conquista de derechos que beneficien y mejoren la calidad educativa para brindar un mejor servicio dentro de nuestras instituciones”.

Aseguran desde UGreBi que la nueva Comisión se conforma “partiendo de las políticas de unidad en defensa de los trabajadores de la educación y en consonancia con los demás gremios docentes”. Además, afirma que “la nueva comisión se propone a portar la voz de aquellos que todavía no han sido escuchados estableciendo así un espacio donde cada bibliotecario pueda estar representado en igualdad de condiciones”.

 

En esa línea, señalan que “la Comisión Directiva electa en su mayoría por bibliotecarios que conocen de antemano la problemática educativa y especialmente las de nuestro sector, se suman para seguir trabajando en pos de la revalorización del accionar y la tarea desempeñada por los profesionales de la información, visibilizando nuestro acompañamiento y generando nuevos espacios de debates donde cada inquietud o propuesta puedan ser escuchadas”.

 

La Comisión Directiva electa de UGreBi Chaco adherida a Federación SITECh, con la respectiva distribución de cargos, es la siguiente:

secretario general: Orue Viviana Alejandra.
secretario adjunto: Ramírez, Zoraida Mabel.
secretario administrativo: Gorosito, Lucía Yolanda.
secretario gremial: Miranda, Andrés Eduardo.
secretario de Hacienda: Navarro, Miriam Gabriela
secretario de Prensa: Chamorro, Mauro Catriel.
secretario de Cultura y Formación Continua: Ayala, Hernán Darío
secretario de Acción Social y de la Mujer: Svriz Wucherer, Laura Cecilia.
secretario del Interior: Cabrera, Daniel.
vocal titular: Molina, Nahuel Sebastián
vocal     titular: Lencinas, Néstor Horacio

 

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.