FESICh SITECh Castelli plantea diferencias entre las decisiones dictadas por Educación y el Gobierno Provincial

FESICh SITECh Castelli pone en evidencia las diferencias entre las normativas del Ministerio de Educación. Así es que menciona el Memorándum 35/21, emitido por el subsecretario de Planificación Educativa, Juan Martín Fernández. 

Flyer de FESICh SITECh Castelli, en relación al Memoriádum 35/21

“El memorándum 35/21 emitido por el subsecretario de Planificación Educativa del Ministerio de Educación, Juan Martín Fernández, modifica el Decreto 1176/21 del Gobernador Jorge Capitanich”, menciona el documento de FESICh SITECh Castelli.

 

“El 29 de mayo de corriente año el Gobernador Jorge Capitanich dictó el Decreto 1176/21 en virtud de cuál decide suspender las clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo hasta el 09 de junio/21 por la avanzada de la pandemia del COVID-19 en la Provincia que a la fecha cuenta con más de 7 mil casos activos, cifra de contagios que diariamente aumenta por centenares”.

 

“Hace horas la comunidad Educativa Provincial se asombró al conocer el memorándum 35/21 del Ministerio de Educación rubricado por el subsecretario Juan Martín Fernández a través del cual claramente dispone a partir del 01/06/21 el retorno a las clases presenciales para los Jardines de Infantes”, alerta el sindicato docente.

 

“Solo en Chaco lo inaudito se vuelve real donde un memorándum posee más legalidad que un decreto emitido por el Ejecutivo y un funcionario de segunda línea tiene más poder que Jorge Capitanich, quién se encuentra transitando su tercer mandato como Gobernador Provincial y que al parecer no puede controlar la ‘manada’ de funcionarios porque cada uno de ellos hacen lo que les dicta la birome y las cuatro paredes de sus oficinas demostrando así sus inexperiencias en política, lo cual perjudica notablemente y de manera negativa la vida de los chaqueños y hasta atentan con cada ilógica decisión sus vidas”, expresa el sindicato que conduce Damián Kuris.

 

En el tramo final, FESICh SITECh Castelli apela al Gobernador Jorge Capitanich pidiendo que “actúe dejando sin efectos inmediatamente el Memorándum 35/21 del Ministerio de Educación por ser un instrumento que atenta contra la salud de los docentes Chaqueños exponiéndolos al contagio seguro del covid-19, haga que se respeten la jerarquía de las normas jurídicas”.

Te puede interesar

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.

Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340

Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera  hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga.   Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.