APTASCh para por 48 horas
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares del Chaco comienza un paro por 48 horas, con una concentración en el hospital Perrando. Los ejes del reclamo son el tema salarial; la precarización laboral y la carrera sanitaria.
Trabajadores de Salud Pública, nucleados en la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh), inician este jueves 27 de mayo un paro por 48 horas, que incluye además una concentración en el hospital Pediátrico, prevista para ese día desde las 10 horas.
El motivo de la vuelta al paro de APTASCh está enfocado en tres puntos principales: la cuestión salarial, la precarización laboral y la puesta en marcha de la carrera sanitaria.
Sobre lo salarial, desde la entidad manifiestan que, por un lado, “el gobierno no cumplió sus compromisos pactados en la mesa de negociación, generando así que el incremento otorgado a los trabajadores será menor al esperado, sin que tengamos respuesta a los planteos formales que hemos hecho”. Por otro lado, también afirman que no hay novedades algunas para lo que resta del año. “Estamos ya a tiro de terminar el segundo trimestre del año y no sabemos qué va a ocurrir con la pauta salarial, y dado que durante los últimos años hemos perdido gran parte del salario real, no estamos dispuesto a seguir siendo los factores de ajuste del gobierno”.
También, la cuestión de la precarización está en agenda. “Desde hace mucho tiempo desde APTASCh venimos reclamando la apertura de un proceso transparente de pase a planta para una enorme cantidad de compañeros trabajadores que están en condiciones de precarización laboral desde hace cinco, diez e incluso quince años”, detallan.
"Para dar solución a ello, se requiere de la decisión política del gobierno anunciando el comienzo del pase de una planta: existen las normas y están la factibilidad presupuestaria para hacerlo, pero hasta ahora las autoridades provinciales deciden hacer oído sordos al justo reclamo de los precarizados, que son los que en muchos casos sostienen los servicios sin tener ningún tipo de cobertura ni de derechos laborales algunos".
A su vez, indican que "la carrera sanitaria, hecha ley a finales de 2.015 pero sin ser aún reglamentada, podría dar solución a un muchos de los problemas actuales del sistema sanitario chaqueño, y hemos trabajado mucho en ella, tanto en la confección de la ley como del decreto reglamentario. Pero éste último está a la espera de la firma del Gobernador, que tampoco muestra la voluntad de ponerla en marcha. En otras palabras: no le interesa dar respuestas de fondo a la salud pública".
"Por todo esto, y muchos motivos más, retomamos las medidas de fuerza por 48 horas para el jueves 27 y viernes 28 de mayo, y convocamos a los compañeros trabajadores de una visibilizar todos los reclamos que tenemos para hacer oír de manera más fuerte la voz de la salud pública", concluyen.
Te puede interesar
Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
Celulares en penitenciarías: El STJ recomienda que las autoridades tomen los recaudos necesarios
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.
Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
Zdero llama a votar a todos los chaqueños
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.