Federación SITECh va a paro docente para el martes 4

Federación SITECh convoca a paro y movilización para el martes 4, en repudio a los descuentos en los salarios docentes. Anticipa, a la par, a medidas de fuerza sorpresivas cuando el Gobernador pretenda realizar un acto.

Manifestación de Federación SITECh

Federación SITECh expone su disconformidad con los descuentos por adhesión a las jornadas de paro. En un comunicado, señala que “ante la continuidad del conflicto que mantiene el Gobernador con el sector docente, quien lejos de buscar el camino del diálogo opta por medidas represivas como son los descuentos por días de paro, convoca a medida de fuerza para el día martes 4 de mayo, con concentración, caravana y movilización en toda la provincia y al mismo tiempo se mantiene la estrategia de llamar a paro sorpresivo locales y/o zonales toda vez que el Gobernador pretenda realizar un acto”.

 

En esa línea, Federación SITECh considera que “el gobierno de la provincia del Chaco, a través de su Ministerio de Educación, ha puesto en ejecución un plan de persecución y castigo a todos aquellos docentes que han decidido continuar la lucha. En este sentido la flamante Resolución 1.079/21 que obliga a los directores a informar días de paro se ha constituido en la herramienta por excelencia  para disciplinar al docente adherido a paro, con el agravante de que a través de la misma se intima a los directivos para hacer el ‘trabajo sucio’ de ‘delatar’ al huelguista, situación que claramente busca romper la unidad y enfrentar a los propios trabajadores, ya que ponen en situación de verdugos a los directores,  convirtiéndolos en una pieza más del engranaje que permite romper la huelga y empobrecer aún más los salarios que ya son paupérrimos producto de años de ajustes y que este gobernador no puede desconocer porque es uno de los grandes responsables al mantener una deuda con la docencia”.

 

Al mismo tiempo, sostiene que “la maquinaria de persecución y disciplinamiento la han puesto en ejecución para castigar a aquellos directivos, que convencidos que son parte del colectivo docente, han resistido y no enviaron la lista de adhesión a paro, y ahora una fiel discípula de las políticas represivas, ajustadoras y autoritarias del Ministerio de Educación, como lo es la directora regional de Las Breñas, inicia Información Sumaria a un vicedirector y secretaria de una escuela secundaria de Corzuela por el simple hecho de no entregar, bajo el mentiroso formato de información estadística, la famosa ‘lista negra’ de docentes adheridos a huelga, por lo que el día martes en el marco del paro convocado por este sindicato la docencia de la zona se movilizará en repudio al accionar de la directora regional y en solidaridad con los directivos afectados, en una muestra más, de que no podrán quebrar los cimientos de la unidad de los trabajadores y de la lucha docente”.

 

“Asistimos a una época en la que el castigo, el ajuste  y la obediencia parecieran ser las banderas que enarbola el Gobierno y su Ministerio, por lo que este 1° de Mayo los trabajadores de la educación debemos honrar con más fuerza, convicción y espíritu de lucha nuestro día, llevando un claro mensaje a todos y cada uno de los funcionarios y advirtiendo que la continuidad del conflicto es pura y exclusiva responsabilidad del Sr. Jorge Milton Capitanich, quien mantiene una enorme deuda con el sector docente y quien no conforme con esto ha tomado como represaría la ejecución de descuentos por días de paro, en un claro doble ajuste para el trabajador que lucha”, advierte el sindicato que encabeza Eduardo Mijno.

 

Ante lo expuesto, Federación SITECh insta “al Gobernador desista de esta política autoritaria, retome la senda del diálogo y convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, honre a los trabajadores y abandone la persecución como principal herramienta de dominación, porque de seguir en este camino solo logrará profundizar el conflicto ya que jamás podrá silenciar al que lucha". 

 

 

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.