Tracción a sangre: Preocupación por la falta de regulación de la sustitución
Concejales del Frente Chaqueño propician implementar ordenanza para regular la problemática de la sustitución de la tracción a sangre. Las fundaciones fundaciones Libera Chaco, Arraigo y Amadeo, plantean la necesidad de solicitar informe sobre el estado de la reglamentación de la Ordenanza N° 11.857, herramienta para trabajar la problemática.
Los ediles del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti y Alicia Frías, reciben a integrantes de organizaciones, quienes plantean su preocupación por la falta de avance en la reglamentación de la respectiva ordenanza - por la que se debe convocar a la Comisión Reguladora del Sistema de Tracción a Sangre - y por la falta de reacción y presencia del Estado en la problemática.
El encuentro es impulsado por el Consejo Consultivo del Tercer Sector, dependiente de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, del Ministerio de Desarrollo Social del Chaco, quienes identifican en su comunidad como una necesidad prioritaria la articulación de esfuerzos de los distintos niveles y áreas relacionadas de los gobiernos municipal y provincial en este desafío urbano.
Los representantes de las fundaciones Libera Chaco, Arraigo y Amadeo, manifiestan la necesidad de solicitar informe sobre el estado de la reglamentación de la Ordenanza N° 11.857, modificada por la Ordenanza N° 11.894, ya que la misma constituye una herramienta para trabajar la problemática de la tracción a sangre en forma integral y con todos los sectores.
Cabe mencionar, que ambas normas promovidas por la Fundación Libera Chaco y presentadas por el entonces intendente Jorge Capitanich, por las que se crean principalmente el Registro de la Población de personas que utilizan el carro como medio de trabajo; la población de equinos utilizados; la libreta sanitaria; el carnet habilitante para las condiciones de circulación; prohibiciones y asistencias; además de dejar en marcha la Comisión Reguladora, la que debe ser convocada por el Ejecutivo Municipal para reglamentar y ejecutar lo establecido.
También es para resaltar que, mediante la Ordenanza N° 13.004 de autoría de la concejal Alicia Frías, se lleva a cabo a fines del 2.019 la Consulta Popular, convocatoria establecida en el artículo 236 de la Carta Orgánica, siendo ésta una herramienta de la que disponen los ciudadanos para decidir sobre diversas cuestiones.
De la reunión participa también la subsecretaria María Susana Ramírez, área del gobierno provincial que promueve y coordina el Consejo que nuclea organizaciones de la sociedad civil, bajo la idea de trabajo y esfuerzo conjunto entre ellas y con el gobierno provincial.
Te puede interesar
Nuevos cortes en las calles de Resistencia
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Rige el alerta meteorológico por lluvias
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.