APTASCh: El trabajador del área "está agotado físicamente, exhausto mentalmente, y quebrado salarialmente”
La Asociación de Trabajadores, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco afirma que el deterioro del sistema de salud es evidente. Remarca que el trabajador del área "está agotado físicamente, exhausto mentalmente, y quebrado salarialmente”.
Desde la Asociación de Trabajadores, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh) reclaman al gobierno provincial “dejar atrás los discursos exitistas y de una vez por todas comenzar a mejorar el sistema sanitario ante el evidente deterioro que sufre el mismo y que se vio reflejado en los últimos días con colapsos en el hospital modular”
“El gobierno nunca nos escuchó cuando afirmábamos que había una urgente necesidad de recursos humanos en la salud pública y de mejoras del sistema sanitario. Lo que se vio en los últimos días, con el colapso del hospital modular del Perrando, refleja la falta de profesionales en áreas críticas, así como el traslado de pacientes bajo la lluvia y la totalidad de camas con respiradores ocupadas dan cuenta de la precariedad del sistema de salud que tuvo más discursos que acciones”, expresan desde la entidad.
En esa línea, en el sindicato manifiestan que “desde hace poco más de un año estamos en pandemia y las autoridades afirmaban constantemente que estábamos en un camino de fortalecimiento del sistema sanitario para poder afrontar una eventual segunda ola. Pero esa ola llegó y la realidad saltó a la luz: en el Chaco el sistema sanitario aún no está del todo preparado para enfrentar de modo adecuado esta situación y la principal razón está en el hecho de no haber priorizado ni al sistema ni a los trabajadores”.
Sobre esto último, expresan que “a más de un año del inicio de esta situación en la que el peso de la pandemia recayó en los hombros de los trabajadores de salud pública, el trabajador está agotado físicamente, exhausto mentalmente, y quebrado salarialmente, y el Gobierno no acompañó con políticas ni gestos hacia el trabajador”.
“Ahora urge que haga lo que tiene que hacer en esta materia, que es asegurar las condiciones de atención con inversión y con políticas sanitarias eficientes, al capital humano se lo contiene con una oferta salarial digna y acabando con la precarización laboral. Se debe invertir en personal y en la provisión de los servicios; se debe agilizar el proceso vacunatorio para poder disminuir la presión sobre el sistema. Se debe hablar menos y hacer mucho más”, finalizaron diciendo.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.