
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
La Asociación de Trabajadores, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco afirma que el deterioro del sistema de salud es evidente. Remarca que el trabajador del área "está agotado físicamente, exhausto mentalmente, y quebrado salarialmente”.
Actualidad - Provincia
Desde la Asociación de Trabajadores, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh) reclaman al gobierno provincial “dejar atrás los discursos exitistas y de una vez por todas comenzar a mejorar el sistema sanitario ante el evidente deterioro que sufre el mismo y que se vio reflejado en los últimos días con colapsos en el hospital modular”
“El gobierno nunca nos escuchó cuando afirmábamos que había una urgente necesidad de recursos humanos en la salud pública y de mejoras del sistema sanitario. Lo que se vio en los últimos días, con el colapso del hospital modular del Perrando, refleja la falta de profesionales en áreas críticas, así como el traslado de pacientes bajo la lluvia y la totalidad de camas con respiradores ocupadas dan cuenta de la precariedad del sistema de salud que tuvo más discursos que acciones”, expresan desde la entidad.
En esa línea, en el sindicato manifiestan que “desde hace poco más de un año estamos en pandemia y las autoridades afirmaban constantemente que estábamos en un camino de fortalecimiento del sistema sanitario para poder afrontar una eventual segunda ola. Pero esa ola llegó y la realidad saltó a la luz: en el Chaco el sistema sanitario aún no está del todo preparado para enfrentar de modo adecuado esta situación y la principal razón está en el hecho de no haber priorizado ni al sistema ni a los trabajadores”.
Sobre esto último, expresan que “a más de un año del inicio de esta situación en la que el peso de la pandemia recayó en los hombros de los trabajadores de salud pública, el trabajador está agotado físicamente, exhausto mentalmente, y quebrado salarialmente, y el Gobierno no acompañó con políticas ni gestos hacia el trabajador”.
“Ahora urge que haga lo que tiene que hacer en esta materia, que es asegurar las condiciones de atención con inversión y con políticas sanitarias eficientes, al capital humano se lo contiene con una oferta salarial digna y acabando con la precarización laboral. Se debe invertir en personal y en la provisión de los servicios; se debe agilizar el proceso vacunatorio para poder disminuir la presión sobre el sistema. Se debe hablar menos y hacer mucho más”, finalizaron diciendo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.