Presentan el pasaporte COVID

El Gobierno Provincial presenta el pasaporte COVID, la app que unificará permisos e información sanitaria. Va a ser requerido, en principio, en los ingresos a la provincia y reemplazará a los permisos que hasta el momento se solicitan. 

Acto de presentación del pasaporte COVID

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto al presidente de Ecom, Lucas Velázquez, presentan este jueves el Pasaporte COVID, una aplicación para smartphones que unifica las herramientas que se vienen utilizando en la provincia, principalmente a través de Tu Gobierno Digital, como permisos de circulación, consultas y resultados COVID, lugares de vacunación y vacunas recibidas. 

 

“Mientras el plan de vacunación aumenta en proporción y en dosis, es necesario tener una administración inteligente de los contagios, usar toda la tecnología informática y de comunicaciones disponible. Y esto se puede implementar de manera práctica a través del Pasaporte COVID”, asegura Capitanich, destacando que es el único sistema de este tipo en el país.

  

La descarga de la aplicación está sujeta a la habilitación de Play Store (Android) pero se estima que podrá entrar en vigencia a partir de mayo para su efectiva implementación, que será reglamentada por decreto.

 

De esta manera, el pasaporte funcionará como un permiso que va a ser requerido, en principio, en los ingresos a la provincia y que reemplazará a los permisos que hasta el momento se solicitan en Tu Gobierno Digital. Se pretende que posteriormente cada ciudadano  con residencia en Chaco circule con sus datos sobre COVID registrados en la aplicación, la cual posteriormente podrá ser requerida en comercios y oficinas.

 

“Optimizar la administración inteligente del número de contagios significa hacer un seguimiento por autotest, equipo médico y el 0800, y a su vez también un algoritmo que procese la inconsistencia de las declaraciones juradas. Con la base de datos incorporada y la aplicación unificada buscamos que cada persona pueda circular tranquilamente”, remarca el gobernador.

 

La habilitación definitiva de la aplicación, para su descarga y utilización, está sujeta a la aprobación de Play Store (Android), pero se estima que podrá entrar en vigencia a partir de mayo. Desde entonces será un requisito universal que será formalizado a través de un decreto.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.