SITECh Sudeste disconforme con medidas de Educación
SITECh Sudeste expresa disconformidad con medidas del Ministerio de Educación relacionadas con las designaciones de suplencias y/o interinatos mientras durara la emergencia sanitaria.
La Comisión Directiva de SITECh Sudeste manifiesta su desacuerdo “con los alcances del Decreto 712, el que modifica el Decreto 818/2020 que a su vez había modificado en forma excepcional las designaciones de suplencias y/o interinatos mientras durara la emergencia sanitaria por la pandemia COVID- 19. El Decreto 818 fue una decisión unilateral del Gobierno ignorando los planteos gremiales realizados en sucesivas mesas técnicas en el transcurso del año pasado, por lo que el reclamo estaba dirigido a la derogación de esa norma dejando las cosas tal como estaban antes de su vigencia”, plantea el sindicato de la calle Santiago del Estero.
“En cuanto a las designaciones de interinatos y suplencias en el primer acto del año, las que dieron comienzo en la fecha de manera presencial por pedido de los sindicatos, es de lamentar que las autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología no hayan aprendido de la experiencia del último año. No sólo no se eligieron los lugares adecuados- con los que se cuenta-, sino que se pretendió usar el sistema online SIE para la exposición de cargos, experimento fallido como tantas veces quedó demostrado a lo largo del año anterior porque cuando se lo necesita el recurso no funciona”, remarca SITECh Sudeste.
En esa línea, señala que “el pedido de presencialidad en el primer acto del año, por las características especiales que tiene, apuntaba entre otras cosas a superar estos inconvenientes, garantizando el derecho de los docentes postulantes con la sola salvedad de respetar los protocolos sanitarios ya conocidos”.
Finalmente, SITECh Sudeste quiere dejar sentado que “si así se van a cumplir los acuerdos firmados el pasado 26 de marzo del corriente, queda claro que algunos funcionarios actuantes descreen de los compromisos que surgen del diálogo y muestran que están desandando un camino recién comenzado, llevándonos a la situación de conflicto de principios del año”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.