Disconformidad de la Cámara de Comercio de Resistencia ante negativa a pedido de extensión de horario de locales gastronómicos

La Cámara de Comercio de Resistencia expresa disconformidad al no haber sido contemplados  los requerimientos respecto a la extensión de horarios de atención para locales gastronómicos y de eventos en las medidas anunciadas por el Gobierno Provincial.  

Desde la Cámara de Comercio de Resistencia manifiestan  descontento con los anuncios del gobierno provincial que prorrogara una serie de medidas que regirán desde el 16 de marzo al 9 de abril del 2021, entre las que no se contemplan novedades respecto a la extensión o liberación de horarios de atención para locales gastronómicos y de eventos.

 

La entidad gremial recuerda que había expresado públicamente un pedido encabezado junto a la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, en el que de manera imperativa, solicitaran al Ejecutivo Provincial la consideración para extender los horarios de atención en locales gastronómicos.

 

En tal sentido, la vicepresidente de la Cámara de Comercio, María Jesús Rambaudi señala que “muy a pesar de nuestra insistencia con el tema, no tuvimos respuesta alguna al pedido realizado. Además, sinceramente no encontramos sentido a la continuidad de una medida que solo afecta a un sector que trabaja y tiene todo en regla, ocasionando así irrecuperables pérdidas”.

 

Seguidamente, el presidente de la entidad empresaria, Martín Giménez, expresa: “Este rubro, además de estar pasando el momento más crítico que podemos imaginar, está perdiendo entre un 25 y 30 por ciento adicional en su facturación debido al cierre anticipado al que está sometido”.

 

“Los fines de semana, cuando los bares y restaurantes cierran a las 2 a.m., las personas no se van a dormir, concurren a fiestas clandestinas. Por ende, las restricciones de horarios para los gastronómicos no sólo ocasionan pérdidas en la facturación, sino que también espesan el caldo de las fiestas y reuniones ilegales”.

 

Finalmente, Giménez volvió a recalcar: “Estamos pidiendo que se tenga una especial mirada sobre el tema, porque de lo contrario vamos a lamentar el cierre de muchas empresas que apenas se mantienen, y de las cuales dependen muchas familias de nuestra ciudad”.

 

Te puede interesar

Preparan la Fiesta Artesanal de la Cerveza

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la  Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Cortan calles, ante el exceso de agua acumulada

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Estudiantina: Emotivo cierre del Cofre de la Felicidad

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

Definen pormenores para la elección de la embajadora de Resistencia

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

Ultiman detalles para la Estudiantina 2025

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Más de 300 chicos en el inicio de la copa "Resistencia juega"

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.