El Frente Gremial lleva la propuesta salarial a los docentes

El Frente Gremial Docente pone a consideración de sus colegas la propuesta salarial, ofrecida por el gobierno provincial. La oferta consiste en un piso del 34.6 por ciento para el valor del punto y la aplicación trimestral de la cláusula gatillo.

Dirigentes del Frente Gremial Docente

En el cuarto intermedio de la conciliación obligatoria que se llevó a cabo en la mañana de este martes, desde las 7, el Gobierno Provincial propone concretamente: 

 

Establecer como piso  de pauta salarial la determinada a nivel nacional con un incremento  de  34, 6 por ciento sobre el  valor del punto para el año 2.021. Adicionalmente, se establece la aplicación de la cláusula gatillo de carácter trimestral

 

 Establecer un incremento a partir del 1 de marzo de 2.021 el Valor índice Uno (1) para determinar las remuneraciones del personal docente  en un 15  por ciento respecto del valor actual. En caso de que ese porcentaje de incremento supere a la inflación del primer trimestre, el excedente representará el inicio de una política de recomposición del salario docente.

 

A partir del 1 de mayo de este año, se establece un incremento del 3 por ciento al valor del punto del mes de marzo.

Adicionalmente, a partir del mes de marzo se otorgará una suma remunerativa no bonificable igual a  2.500 pesos por agente bajo el concepto de “suplemento remunerativo”. Por su parte la suma remunerativa se actualizará e incorporará paulatinamente al valor del punto desde el mes de julio de este año. 

5. Durante el segundo semestre del año se seguirá aplicando una política de recuperación del poder de compra del salario docente como la continuidad del pago de la deuda 2.020.

Independientemente de señalar las entidades del Frente, como lo indicaran en la misma mesa de conciliación, que todo sigue siendo insuficiente en el contexto de crisis que atraviesan los trabajadores y en particular los de la educación, en virtud de haberse establecido un piso de pauta para el año 2.021 dirigido en su totalidad al valor del punto; incorporando la cláusula gatillo –herramienta irrenunciable e innegociable- de la docencia chaqueña a través del Frente, tal ha sido ratificado por el conjunto de los trabajadores de la educación de la Provincia, en las multitudinarias marchas y movilizaciones llevadas a cabo recientemente; de reconocerse y establecerse el pago de la deuda 2.020 desde este mes de marzo, y  con la incorporación de manera paulatina al valor del punto de la cifra remunerativa establecida a esos fines desde el mes de julio próximo, con la  actualización de dicha cifra entonces para darle continuidad al pago de la deuda, más lo detallado antes, las entidades sindicales del Frente Gremial Docente ponen a consideración de los docentes la propuesta detallada, que son quienes definirán en consecuencia.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.