Gremios judiciales piden el 15 por ciento de aumento salarial
La mesa salarial del Poder Judicial se reúne, encabezada por los ministros de Economía, Santiago Pérez Pons y de Justicia, Gloria Zalazar con dirigentes de los cuatro gremios judiciales y de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas, y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios. El Frente Inter-gremial presenta una contrapropuesta del 15 por ciento de aumento general.
Se reúne en Casa de Gobierno, este lunes 22 de febrero por la noche, la mesa salarial del Poder Judicial, con presencia del ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, licenciado Santiago Pérez Pons; la ministra de Justicia, doctora Gloria Zalazar y autoridades de los cuatro gremios de trabajadores judiciales de la provincia y representantes de la Entidad de Magistrados de la Justicia de Paz y Faltas y Asociación de Magistrados y Funcionarios.
El ministro Pérez Pons, presenta una nueva propuesta para el primer tramo de aumentos salariales con un 10 por ciento en general a partir de febrero y una suma fija remunerativa de 2 mil pesos, que en mano del trabajador quedaría un promedio de 1.600 pesos.
El Frente inter-gremial junto con la Entidad de Magistrados de la Justicia de Paz y Faltas presentan al ministro una nota conjunta con una contrapropuesta para el primer tramo de la paritaria 2.021 con los siguientes reclamos:
1- 15 por ciento de aumento general a partir de febrero del 2.021.
2- Equiparación en los porcentajes del Adicional Remunerativo, llevando al resto del personal al 50 por ciento, a partir de febrero del 2.021.
3- Acortar los plazos de convocatoria a nueva paritaria para abril o mayo del 2.021.
Finalmente, el ministro invita a pasar la reunión a un cuarto intermedio para mañana, martes 23 de febrero, a las 21 horas.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.