El Frente Gremial Docente no inicia las clases: Va a paro toda la semana escolar

El Frente Gremial Docente anuncia paro docente desde el lunes 22 al viernes 26, no iniciando el ciclo escolar. Durante toda la semana habrá varias actividades gremiales.

Manifestación del Frente Gremial Docente

“Tal lo anticipara el Frente Gremial Docente en la jornada de movilización extraordinaria en toda la Provincia el jueves 18 - convocada por el espacio-, en el Chaco no se inicia el ciclo escolar previsto a partir del lunes 22 del corriente por lo que no habrá presentación de los docentes a sus lugares de trabajo”, expone el Frente Gremial Docente.

Según explica “la medida obedece a la falta de respuestas satisfactorias del Gobierno al reclamo salarial centralmente, factor determinante de cara al ciclo escolar y lectivo como claramente se ha venido advirtiendo al Gobierno desde las entidades del Frente, en rechazo a la irrisoria oferta del 10 por ciento desde marzo en adelante, sin reconocimiento y pago de la deuda de la cláusula gatillo de 2.020 y con el agravante de pretender eliminar la herramienta de dicha cláusula para la pauta del año en curso”.

Además, ratifica “todo el resto de las reivindicaciones permanentemente desoídas, como lo que hacen a las condiciones dignas de trabajo y estudio que el Estado debe garantizar siempre, máxime en el contexto de pandemia, exigiendo las garantías de salubridad correspondientes”.

El paro docente convocado por el Frente Gremial que implicará la no presentación de los docentes a sus lugares de trabajo como prevé el calendario para el año en curso, será a partir del próximo lunes 22 y hasta el día viernes 26, inclusive”. 

 Señala también que en el marco de la medida de fuerza “se desarrollarán múltiples actividades, comenzando desde el mismo lunes 22 con concentración de los colegas en los respectivos establecimientos educativos; en las plazas, con el relevamiento del estado de situación de las escuelas, exhibiéndolo, y subiendo el material de dicho relevamiento a #escuelachaqueñacovid”.

Anuncia asimismo que “el jueves 25 será la tercera gran movilización docente en toda la provincia, tal las llevadas a cabo los dos últimos jueves, en pleno período de vacaciones”.

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.