La FECHaco destaca el rol que cumple la UNCAus

El presidente de la FEChaco, José Luis Cramazzi valora el rol que tiene la UNCAus. Recuerda que esta casa de estudios se encuentra realizando preinscripciones y recibiendo legajos de manera virtual para carreras con modalidad presencial, para el cclo lectivo 2.021.

Sede de la UNCAus

La Federación Económica del Chaco, (FEChaco) valora “el rol fundamental que cumple la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus), ubicada en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, para la articulación territorial entre la oferta académica y la demanda del sector empresarial”.


A través de un documento, suscrito por el presidente de la FEChaco, José Luis Cramazzi, destaca que "la existencia de importantes industrias y del permanente crecimiento del sector productivo en la provincia vuelve necesaria la formación de profesionales capacitados en ciertos rubros que la universidad chaqueña ofrece actualmente".


“La casa de altos estudios se encuentra realizando preinscripciones y recibiendo legajos de manera virtual para carreras con modalidad presencial, para el cclo lectivo 2.021, a través de la página web oficial: https://uncaus.edu.ar/. Las carreras presenciales de grado y pregrado que dispone son: Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Ingeniería Zootecnista, Ingeniería en Sistemas de Información, Licenciatura en Biotecnología, Farmacia, Profesorado en Matemática, Profesorado en Física, Profesorado en Ciencias Químicas y del Ambiente, Licenciatura en Nutrición, Óptico Técnico Contactólogo, Licenciatura en Administración, Contador Público, Ciencias Veterinarias, Ingeniería Agronómica y Medicina”, detalla la cámara empresaria chaqueña.


De esta manera, desde FEChaco sostienen que "nuestros jóvenes tienen un amplio abanico de carreras, cuyas profesiones son realmente fundamentales para el desarrollo productivo, para cambiar el paradigma de nuestra provincia, que deje de ser netamente de producción primaria para pasar a ser un Chaco industrializado con ingenieros, contadores y profesionales que estén a la altura de la demanda empresarial".


 

Te puede interesar

Orientación vocacional: La UNNE inicia jornadas informativas sobre cada facultad

Entre el 24 de junio y el 3 de julio, la UNNE organiza jornadas informativas presenciales que permitirán a futuros universitarios explorar las carreras disponibles. El Departamento de Orientación Vocacional coordinará las visitas programadas que incluyen contacto directo con el ámbito de cada facultad.

Idiomas de la UNNE: Inicia la inscripción

Este 23 de junio, inicia el período de nivelación e inscripción para estudiar idiomas en la Universidad Nacional del Nordeste. Se aplica una nueva metodología de nivelación que orienta para definir a qué curso anotarse.

Concientizan sobre la donación de órganos, en la UNNE

Tres jornadas de donación de sangre se llevan adelante en distintos Campus Universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste. Se desarrollarán en de Facultad de Ciencias Agrarias; en el Campus Cabral y  en el Campus Las Heras.

Dos equipos de la UTN Resistencia obtienen el segundo lugar en el mundial de Huawei, en China

Los dos equipos de la UTN Regional Resistencia  en la competencia mundial de Huawei obtienen el segundo lugar en las categorías de Innovación y Computación, respectivamente. La final Global tiene lugar en Shenzhen, China, lugar de origen de la compañía tecnológica organizadora, y participan 79 equipos de 48 países.

Día Mundial del Ambiente: Instan a “Poner fin a la contaminación plástica”

Este 2025, el lema del Día Mundial del Ambiente (ONU) es “Poner fin a la contaminación plástica”. Del 2 al 7 de junio,  la UNNE se suma a la movida con una intensa agenda que incluirá charlas, talleres y exposiciones a cargo de especialistas en distintas temas ambientales, además de la presentación de un libro, entre otras propuestas presenciales y virtuales.

La UNNE comienza a adaptase al nuevo sistema de créditos académicos

La UNNE comienza a transitar el camino para adaptar sus carreras al Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios. Apunta a la sensibilización en la comunidad universitaria sobre el nuevo modelo curricular a implementar en la reforma de los planes de estudio.