Militantes y organismos de DDHH despiden a Carlos "Flaco" Páez
Organizaciones y militantes de derechos humanos homenajean y despiden al ex detenido político, Carlos Aníbal “Flaco”Páez, quien fuera activo integrante de la Comisión Provincial por la Memoria Chaco. Fallece a los 62 años, víctima del COVID- 19.
Carlos Aníbal “Flaco” Páez (62), ex detenido político y militante de derechos humanos, testigo en los juicios por crímenes de lesa humanidad en la región y un activo integrante de la CPM Chaco en representación de la asociación de Ex detenidos políticos de la provincia fallece el domingo pasado a raíz de complicaciones con un cuadro de coronavirus. La Comisión Provincial por la Memoria Chaco, junto con compañeros de militancia y organizaciones de DDHH difunden su homenaje y recuerdo al ‘Flaco’ y su acompañamiento a sus seres queridos y familia.
a raíz de su militancia política en el PRT 1.974, en Sáenz Peña. Su corta edad no lo salvó de su sufrir espantosas torturas, y recorrer varios penales del país, hasta que le fuera devuelta su libertad en 1.981, ya inserto en la militancia peronista. Integró la primera camada de sobrevivientes que declararon en los juicios orales Causa Caballero y Causa Masacre de Margarita Belén (2010, 2011) y en los últimos años se comprometió con la organización y gestión en la Comisión Provincial por la Memoria”.
“Siempre estuvo listo para dar una mano, para acompañar, sin soberbia ni egoísmos, con la naturalidad del que hace lo que piensa y no tiene otro interés que aportar a la construcción de una sociedad más justa. Gracias por todo Flaco, un imprescindible al que vamos a extrañar”, exponen.
Asimismo, la agrupación H.I.J.O.S. Regional Chaco expresa su “profundo dolor por el fallecimiento del compañero Carlos ‘Flaco’ Páez, miembro de la Asociación de Ex Presos Políticos del Chaco. El Flaco fue un compañero que entrego su vida entera a la lucha por un país más justo para todas y todos. Enviamos un gran abrazo a toda su familia y nos ponemos a su entera disposición ante tan difícil momento. Compañero Carlos Páez ¡Presente! ¡Ahora y siempre!”.
Juan Manuel “Carancho” Ramírez, ex detenido político, señala: “Cruzaste la larga noche negra de la dictadura- adolescencia, juventud y madurez- dentro de las cárceles del país. Apagaste las luces en tiempos de Alfonsín y te diste a la tarea de buscar la unión de los sobrevivientes para sostener la memoria de nuestras luchas. El último 13 de diciembre, saludaste a los compañeros en Margarita Belén y ellos seguro te esperaron cantando la Marcha, tu himno de combate. Descansá compinche".
El también ex detenido político Armando Benítez, referente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos que integra la CPM Chaco y compañero de militancia de Páez en su juventud, en los años en los que ambos estuvieron en el Partido Revolucionario de los Trabajadores comparte su despedida en las redes sociales; “El COVID se llevó a un gran compañero peronista. Nos conocimos cuando ingresó a la Escuela Industrial, militamos juntos, cayó preso a los 17 años, después de una frustrada acción. Fue muy torturado a pesar de su edad y de su herida, de la que se recuperó totalmente, después de salir de la cárcel, estuvo en Rawson pero nunca coincidimos en un pabellón, cuando salimos en libertad, él volvió a militar en el peronismo, fue muy activo en la denuncia y juicio para los torturadores, era el representante de los Ex-Detenidos Políticos en la Comisión Provincial por la Memoria. Deja un vacío importante, porque era encarador pero respetuoso de las diferencias, nos teníamos mucho cariño, él era del grupo de los ‘pendejitos’ en la Escuela, junto a Paco Souhilé, eran un dúo explosivo y con Markus y Cabrera ya eran una banda. Para un intercolegial provincial fuimos en tren a Charata para alentar a nuestro equipo de basquet, por ahí andará una foto que nos sacamos con el busto del General San Martín, al que estos irreverentes le pusieron un pullover, porque ese día hacía frío...En Rawson, creo que en el Pabellón 1, lo apodaron Carlitos Cua-Cua porque era muy hablador y chistoso. Te vamos a extrañar mucho querido Flaco! Nuestras más sentidas condolencias a tu familia, a tu compañera y a tu bebé. Gracias por tu vida querido hermano!.”
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.