Gremios judiciales llevan pedido de recomposición salarial a Capitanich

Dirigentes del frente inter-gremial de la justicia chaqueña se reúnen con el gobernador Jorge Capitanich. Plantean la “urgente necesidad de recomponer los salarios" y la vacunación voluntaria del personal del sector.

Dirigentes de gremios judiciales con el gobernador Capitanich

El Frente inter-gremial de la justicia chaqueña es recibido el lunes 25 de enero, por el Gobernador Jorge Capitanich; el ministro de Gobierno y el subsecretario de Trabajo, en el salón Obligado de Casa de Gobierno, donde Capitanich asegura que se iniciarán las paritarias en un lapso de 15 días.

Los cuatro gremios de trabajadores judiciales de la provincia junto a autoridades de la Asociación de Jueces de Paz y de Faltas entregan en  manos al Gobernador un petitorio de dos puntos centrales solicitando la urgente necesidad de recomponer los salarios del Poder Judicial del Chaco y la vacunación voluntaria del personal judicial en actividad.

Con respecto a lo salarial, solicitan “la rectificación del Decreto Nº 1.294/20, mediante una política salarial que achique las diferencias creadas por los Decretos Nº 492/18, 2.761/19 y 3.033/19, que benefician con amplios porcentajes para los jueces olvidándose del conjunto de los trabajadores que sostienen el servicio de justicia, teniendo en cuenta la pérdida real del salario de un 12 por ciento durante la actual gestión en el año 2.020, según indicadores oficiales del INDEC y la pérdida de más del 60 por ciento del salario en la gestión anterior”.

También, insisten en expresar “el rechazo del Frente Intergremial al ante-proyecto de Ley presentado por la Asociación de Magistrados a la Legislatura, en virtud a que los gremios no fueron convocados para debatirlo, siendo violatorio de la Constitución Provincial, colisionando con la Ley 468-A (antes 2895), derecho de propiedad del personal judicial, careciendo de valores constitucionales, morales, éticos y de sentido común, toda vez que pretende cambiar la base de cálculo de las remuneraciones del personal judicial, disminuyendo los porcentajes de los trabajadores en la grilla salarial y manteniendo los de los jueces”.

Por último, solicitan la incorporación de todo el personal judicial en actividad a la campaña de vacunación provincial contra el COVID-19.

 

 

Te puede interesar

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.