Gremios judiciales llevan pedido de recomposición salarial a Capitanich
Dirigentes del frente inter-gremial de la justicia chaqueña se reúnen con el gobernador Jorge Capitanich. Plantean la “urgente necesidad de recomponer los salarios" y la vacunación voluntaria del personal del sector.
El Frente inter-gremial de la justicia chaqueña es recibido el lunes 25 de enero, por el Gobernador Jorge Capitanich; el ministro de Gobierno y el subsecretario de Trabajo, en el salón Obligado de Casa de Gobierno, donde Capitanich asegura que se iniciarán las paritarias en un lapso de 15 días.
Los cuatro gremios de trabajadores judiciales de la provincia junto a autoridades de la Asociación de Jueces de Paz y de Faltas entregan en manos al Gobernador un petitorio de dos puntos centrales solicitando la urgente necesidad de recomponer los salarios del Poder Judicial del Chaco y la vacunación voluntaria del personal judicial en actividad.
Con respecto a lo salarial, solicitan “la rectificación del Decreto Nº 1.294/20, mediante una política salarial que achique las diferencias creadas por los Decretos Nº 492/18, 2.761/19 y 3.033/19, que benefician con amplios porcentajes para los jueces olvidándose del conjunto de los trabajadores que sostienen el servicio de justicia, teniendo en cuenta la pérdida real del salario de un 12 por ciento durante la actual gestión en el año 2.020, según indicadores oficiales del INDEC y la pérdida de más del 60 por ciento del salario en la gestión anterior”.
También, insisten en expresar “el rechazo del Frente Intergremial al ante-proyecto de Ley presentado por la Asociación de Magistrados a la Legislatura, en virtud a que los gremios no fueron convocados para debatirlo, siendo violatorio de la Constitución Provincial, colisionando con la Ley 468-A (antes 2895), derecho de propiedad del personal judicial, careciendo de valores constitucionales, morales, éticos y de sentido común, toda vez que pretende cambiar la base de cálculo de las remuneraciones del personal judicial, disminuyendo los porcentajes de los trabajadores en la grilla salarial y manteniendo los de los jueces”.
Por último, solicitan la incorporación de todo el personal judicial en actividad a la campaña de vacunación provincial contra el COVID-19.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.