El Frente Gremial Docente anticipa el no inicio de clases y le tira la responsabilidad al Gobierno

El Frente Gremial Docente responsabiliza al Gobierno por el “inminente no inicio del ciclo lectivo 2.021. Sostiene que es “grave la situación salarial de la docencia chaqueña”.

Manifestación del Frente Gremial Docente

Las organizaciones sindicales del Frente Gremial Docente, expresan su “profunda preocupación ante la indiferencia puesta de manifiesto por el Gobierno Provincial al dejar transcurrir la primera quincena del presente mes de enero del nuevo año, sin  responder siquiera a la solicitud de la audiencia efectuada por el espacio en el mes de octubre último y en el marco de un conflicto que abarcó desde la culminación del receso de invierno de 2.020 y hasta el último día del ciclo escolar del mismo, habida cuenta del incumplimiento gubernamental de pago de la cláusula gatillo adeudada y comprometida por el propio primer mandatario del Chaco, y a instancias del Frente Gremial, en el seno de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo,  para que representara la base de la pauta salarial para el recientemente terminado año 2.020”. Pone énfasis en ratificar que “este escenario no hace más que consolidar la situación advertida por el espacio a fines del año último, y de cara al ciclo lectivo próximo: su no inicio directamente”.

 

“Por el incumplimiento gubernamental de pago de la cláusula gatillo, el Gobierno debe a los docentes activos y jubilados del Chaco a la fecha, un 24,2 por ciento, atendiendo a la inflación anual completada recientemente con la de diciembre (sin considerar que la del NEA fue la más alta del País), y contando el pobre 7,8  por ciento que pagó desde el mes de septiembre, por lo que con la urgencia que la situación amerita los sueldos de enero deben ser actualizados correspondientemente”. En esto, deja en claro que “debe saldar la deuda de lo no pagado de cada trimestre de 2.020”. 

 

Así también, remarca el planteo por “la apertura de la discusión salarial para el presente año 2.021, para la que, como lo ha ratificado a diario el Frente Gremial, la cláusula gatillo es irrenunciable e innegociable”.

 

Por otra parte, subraya el Frente, “el reclamo por la definición de una política de recuperación de poder adquisitivo perdido para que vaya de la mano de la cláusula gatillo -atendiendo al no menos del 50 por ciento perdido en los años 2.017 y 2.018, a lo que sumado a lo perdido en 2.020, cada docente chaqueño tiene por recuperar no menos de un 75 por ciento de sus salarios”.

 

“La situación salarial docente es acuciante, asfixiante, con más del 90 por ciento de la docencia por debajo de la línea de pobreza, a lo que se ha sumado un brutal ajuste en toda la estructura del sistema educativo chaqueño, producto de la política gubernamental llevada adelante por la cartera educativa, sin designación de docentes a lo largo de todo el año tomando como excusa el contexto de pandemia para ‘ahorrar’ a costa de la fuente de trabajo de los educadores y del derecho social mismo a la educación;  la que selló el año lectivo de 2.020 con la arremetida contra los Institutos de Educación Superior del Chaco, cerrando carreras, cambiando planes de estudio, dando de baja a docentes, dejando alumnos sin posibilidad de terminar sus respectivas carreras”, expone la coalición sindical de trabajadores de la educación. Al respecto, considera que es “Política errática reclamada su rectificación permanentemente desde el Frente Gremial al propio Gobernador, lo que a la fecha no ha sucedido”.

 

Reafirma los reclamos y vuelve a señalar “la crítica situación salarial docente en la que ha inmerso el Gobierno con su incumplimiento de pago de la cláusula gatillo a la docencia chaqueña, las clases en el Chaco -en estas condiciones- indefectiblemente no van a comenzar -por responsabilidad única y exclusiva del propio Gobierno-“, sentencia el Frente Gremial.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.