Preocupación por el aumento de casos de COVID- 19

La ministra de Salud, Paola Benítez, señala que las medidas que se implementan desde hoy, se deben a un aumento de casos en los últimos días. Explica que reportan 188 casos diarios así como hubo un incremento en la tasa de positividad y de consultas. 

Ministra de Salud, Paola Benìtez

La ministra de Salud, Paola Benítez afirma que las medidas, que rigen en la provincia desde este martes, responden a un aumento de casos en los últimos días.  En promedio en la última semana se registran unos 188 casos diarios. "También se detectó un aumento de la tasa de positividad, además del número de consultas, sobre todo en el Consultorio de Febriles del hospital Perrando”, afirma Benítez.

 

La funcionaria provincial remarca que la estrategia de abordaje de la pandemia cuenta con tres pilares fundamentales: medidas de bioseguridad, testeo y vacunación. “En esta etapa de la pandemia, debemos reforzar la aplicación de las medidas, que junto a la vacuna y el testeo, nos ayudarán a prevenir contagios, pacientes graves y muertes”, subraya.

La ministra indica que los rebrotes en las diferentes localidades se deben  al relajamiento en el cumplimiento  de las medidas de bioseguridad, en especial durante el último mes, donde se dan aglomeraciones y disminución de la protección. Considera que esto impactará en las personas que requerirán internación en los próximos días. En este momento, la provincia cuenta con un 28 por ciento en la tasa de ocupación de camas destinadas a internación de pacientes con COVID-19, y un 9 por ciento de estas, en estado grave, con asistencia respiratoria mecánica.

Asegura que las medidas responden a las necesidades de cada localidad, que son tomadas en consenso con los sectores que la componen. "No vamos a hablar de fases, pero sí de puntos de restricción. Decimos entonces que se trata de medidas específicas trabajadas con el Comité de Seguimiento, lo que da una mirada amplia, más allá de lo meramente sanitario”, indica.

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.