Delinean el Convenio Colectivo de Trabajo de estatales provinciales

El gobierno chaqueño junto a dirigentes de UPCP, ATE y UPCN dan forma al Convenio Colectivo de Trabajo para el sector público. Existe un 95 por ciento de avance, con el tratamiento de paritaria salarial; teletrabajo; carrera administrativa, capacitación; seguridad, higiene y medioambiente.

Comisión para el anteproyecto de Convenio Colectivo de Trabajo del sector estatal provincial

El gobierno provincial y los sindicatos UPCP, ATE y UPCN, que nuclean a agentes estatales provinciales, desde julio, dan forma al convenio colectivo de Trabajo del sector público, el cual presenta un 95 por ciento de avance.

 

Este proyecto presenta el consenso de los gremios estatales UPCP, ATE y UPCN. De esta manera, a través de la mesa de debate, que iniciara en julio de este año con los sindicatos, apunta a  jerarquizar la función pública de los estatales provinciales.

 

Los temas tratados de mayor relevancia son paritaria salarial, teletrabajo, carrera administrativa, capacitación, igualdad de oportunidades y trato, comisión de Seguridad, Higiene y Medioambiente, comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria. Todas las temáticas son abordadas con amplias discusiones. En cada reunión, todos los integrantes de la comisión central paritaria exponen sus fundamentos.

 

Por el Ejecutivo participan cinco ministros, encabezados por los ministros de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, y de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; la secretaria general de la Gobernación, Noelia Canteros y la ministra de Economía y Planificación, Maia Woelflin.

 

Junto a representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) buscan darle un marco regulatorio a la comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, incluyendo capacitaciones, diplomaturas, especializaciones, la regularización del teletrabajo, uso de la tecnología y la discusión sobre la estructura organizativa del Estado.

Te puede interesar

Aptasch en desacuerdo con proyecto de "reubicación estratégica" del personal de la administración pública

Aptasch expresa rechazo al proyecto de Ley de reubicación estratégica del personal de la administración pública. Advierte que amplía el poder del Estado sobre las condiciones laborales.

Ingreso al Poder Judicial: Inscriben desde el lunes 25 para auxiliar administrativo

La inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos estará abierta desde el 25 de agosto y el 10 de septiembre. De esta manera lo define el Superior Tribunal de Justicia, a través de la Resolución 812/25.

Anuncian lluvias y tormentas para todo el Chaco

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia lluvias y tormentas para el nordeste argebtino, durante la jornada.Afectará, en primer lugar al sudoeste chaqueño durante la medianoche, mientras están ptevistas precipitaciones intensas psra esta tarde y noche.

Médicos, en operativo humanitario en El Impenetrable, denuncian violencia física de la Policía del Chaco, en Taco Pozo

Un grupo de médicos, en un operativo humanitario y sanitario en El Impenetrable chaqueño denuncian haber sido víctimas de violencia física por parte del jefe de policía de Taco Pozo. Señalan también que sufrieron “abuso de poder, privación ilegítima de la libertad, aprehensión y secuestro ilegítimo de bienes”.

Atención digital del NBCh para el fin de semana largo

En NBCh24 Online Banking se pueden realizar todas las operaciones desde la APP y la web. Además, con Tuya se puede aprovechar la promoción Día de las Infancias para comprar en 4 cuotas sin interés y 10% de reintegro.

Destacan interés turístico de la travesía "3 Ríos por una Aventura 2025"

El Instituto de Turismo del Chaco entrega la Declaración de Interés Turístico a la 33ª edición de “3 Ríos por una Aventura 2025”. Esta actividad se llevará a cabo a partir del 30 de agosto al 14 de septiembre.